Fernández Noroña Defiende Elección Judicial y Respalda a Sheinbaum ante la CNTE

|

N+

-

El presidente del Senado afirmó que la elección de integrantes del Poder Judicial representa un ejercicio inédito, que marcará un precedente en la vida democrática de México

Fernández Noroña Defiende Elección Judicial y Respalda a Sheinbaum ante la CNTE

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva en el Senado de la República. Mayo 14, 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió la elección de integrantes del Poder Judicial de este domingo 1 de junio, y afirmó que representa un ejercicio inédito que marcará un precedente en la vida democrática del país.

Anticipó una participación importante de la ciudadanía y desestimó los cuestionamientos de la oposición, a la cual acusó de intentar deslegitimar el proceso desde su origen.

Yo creo que va a ser una participación importante de millones de ciudadanos y no tengo duda de que van a decir que fue un fracaso. Yo, de manera muy precisa, no he querido dar ninguna cifra, porque si se alcanzan, van a decir: ‘Es que ya sabían el acarreo que iba a llegar’; y si no se alcanzan, van a decir: ‘Fracasaron en su propia meta’. Entonces, mejor no digo nada

Respaldo a la presidenta Sheinbaum

En relación con las demandas y movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Fernández Noroña respaldó la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de continuar el diálogo a través de las secretarías de Gobernación y de Educación Pública, luego de que la CNTE mantuviera los bloqueos en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y en distintos puntos de la capital del país, pese a la invitación a una reunión directa.

Consideró que demandas como la abrogación de la Ley del ISSSTE y un aumento salarial del 100% no pueden atenderse actualmente.

O sea, ¿Cómo resolvemos eso? A mí me dicen: ‘Es justo’. Bueno, es justo, hasta más si se quiere, pero tenemos un problema, y no es falta de cariño, pues es un presupuesto limitado. No podemos dar 100% de aumento salarial. O sea, la ley de 2007… de 2007, 18 años funcionando. O sea, echar atrás esa ley

Agregó que no pone en duda la legitimidad de las demandas, pero sí cuestionó un presunto interés de la CNTE en Guerrero, donde, según explicó, “están interesados en sabotear la elección” de este domingo.

Historias recomendadas:

Con información de Juan Pablo Narcia
LECQ