¿Quién es Guillermo Pablo López Andrade? Candidato 53 a Ministro de la Suprema Corte

|

N+

-

Conoce aquí el perfil de Guillermo Pablo López Andrade, candidato a ministro de la SCJN en la Elección Judicial 2025, y vota informado este 1 de junio

¿Quién es Guillermo Pablo López Andrade? Candidato 53 a Ministro de la Suprema Corte

Guillermo Pablo López Andrade

COMPARTE:

Guillermo Pablo López Andrade es abogado mexiquense con 30 años de trayectoria en el servicio público. A lo largo de su carrera ha trabajado en el poder judicial, en la administración pública federal y en la academia. Actualmente se desempeña como secretario de estudio y cuenta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la ponencia del ministro Pardo Rebolledo.

Se presenta como un candidato de protesta a la reforma judicial y por la defensa de la independencia de los juzgadores.

Guillermo Pablo López Andrade nació en el Estado de México en 1972. Es abogado por la Universidad Autónoma del Estado de México (1998) y maestro en Derecho y Desarrollo por la Universidad de Warwick, en el Reino Unido.

Desde 2014 se ha desempeñado como secretario de estudio y cuenta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, adscrito a la ponencia del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo. Entre abril y agosto de 2023, fungió como magistrado federal en funciones en un Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México.

Durante sus diez años en la Corte, ha participado en la elaboración de sentencias relevantes en materia educativa, enfocadas en la protección de los derechos humanos. Destaca el caso de dos menores a quienes se les negó la reinscripción escolar, en el que la Corte declaró inconstitucional la reserva del derecho de admisión por parte de las instituciones. Otra resolución importante fue la relativa al programa “Mochila Segura”, que implicaba la revisión diaria de pertenencias escolares; la Corte concluyó que dicha práctica carecía de fundamento legal, aunque aceptó su aplicación excepcional en contextos de riesgo.

Aunque su especialidad es el derecho educativo, también ha intervenido en discusiones constitucionales relevantes, como la regulación del consumo de marihuana y la subrogación de vientres.

En 1995 fue coordinador ejecutivo de asuntos contenciosos y subdirector de legislación y consulta en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) . Más adelante, entre 1999 y 2014, ocupó diversos cargos dentro de la Secretaría de Educación Pública durante cuatro sexenios: director general de acreditación, incorporación y revalidación; director de becas; subdirector de incorporación y asuntos legales; y profesional jurídico en temas especializados.

Durante su tiempo en la SEP, participó en la creación del Programa Nacional de Becas a la Excelencia Académica y al Aprovechamiento Escolar así como el lanzamiento del Certificado Nacional de Nivel de Idioma (CENNI) para docentes de lenguas extranjeras.

Derivado de su trayectoria, ha recibido reconocimientos internacionales por parte de los gobiernos de Australia y Estados Unidos. Además, la República de Francia le otorgó la condecoración de Caballero en la Orden de las Palmas Académicas, en reconocimiento a su labor en la defensa de los derechos y las libertades en materia educativa.

Adicionalmente, en el ámbito académico, López Andrade ha impartido clases en la Escuela Federal Judicial, el CIDE, la IBERO y la UVM.