Hugo Aguilar Habla sobre Posible Incorporación de Vidulfo Rosales a su Equipo en la SCJN
N+
El ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación también garantiza que el tribunal dará certeza jurídica a todas las personas

El ministro presidente electo de la SCJN, Hugo Aguilar, aseguró que esta en diálogo la incorporación de Vidulfo Rosales a su equipo de trabajo
COMPARTE:
Hugo Aguilar, ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), habló sobre la posible incorporación de Vidulfo Rosales a su equipo de trabajo, luego de que el abogado dejó de colaborar en el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
En un breve encuentro con medios, Aguilar hizo referencia al caso de Vidulfo Rosales, quien renunció como representante jurídico de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa el pasado 21 de agosto.
“Todavía no hay una definición”
El ministro presidente electo de la Corte indicó que todavía no se define si Rosales se integrará a su equipo de trabajo, pero expuso que están en diálogo.
Estamos en diálogo. Todavía no hay una definición. En estos días vamos a tomar la definición. Informaremos puntualmente cuál va a ser el papel, en su caso, de tener algún acuerdo
- Vidulfo Rosales representó a los padres de los normalistas durante casi 11 años
- Emitió una carta en la que anunció que dejó de colaborar en el centro Tlachinollan
- Argumentó motivos personales y de salud como motivos de su separación del caso
- Agradeció a los padres de los 43 estudiantes por sus enseñanzas durante la lucha
- El abogado apareció en una foto con Hugo Aguilar y sus próximos colaboradores en la SCJN
Noticia relacionada: “El Seguimiento Es el Mismo” del Caso Ayotzinapa, Dice Sheinbaum por Renuncia de Vidulfo Rosales
Nueva Corte dará certeza jurídica
En otro tema, Aguilar afirmó que la nueva Corte dará certeza jurídica a todas las personas, incluidas aquellas que hacen inversión en México.
Vamos a trabajar intensamente para acercar la justicia a quienes han estado excluidos y desde luego también vamos a dar certeza jurídica a todos los mexicanos, a todos los que hacen inversión acá, a todos los que contribuyen para el bienestar de nuestro país. Vamos a dar certeza a todos
Añadió que el país tendrá una SCJN abierta al pueblo; “las primeras decisiones que vamos a tomar van a ir dirigidas hacia ese fin”.
Finalmente, habló sobre el informe de la ministra Norma Piña; refirió que es respetable, pero que los nuevos ministros implementarán otros criterios.
“Hizo su propio balance del enfoque que tenía la Corte”, expresó.
El 1 de septiembre de 2025, la nueva Corte asumirá funciones en el Poder Judicial de México, luego de las elecciones que se celebraron en México este año.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Diferencia entre Tifón y Huracán: ¿Cuál Ciclón es Más Poderoso?
- ¿Por Qué es Bueno el Aceite de Oliva para la Salud? Tips Para Escoger el Mejor
- ¿Aún no Tienes el Menú para Comer Hoy? Estas 3 Recetas de Platillos con Papa te Encantarán
Con información de N+.
spb