Ebrard Anuncia Suspensión de Importación de Calzado a México: “Está Dañando Nuestra Industria”
N+
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que la importación de calzado “está dañando nuestra industria” nacional

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, durante la conferencia matutina de hoy, 28 de agosto de 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard, habló sobre la suspensión de importación de calzado al país.
En conferencia de prensa mañanera hoy, 28 de agosto de 2025, el secretario Ebrard aseguró que a partir de hoy se suspende la importación de calzado mediante el programa IMMEX, por un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) ya que “está dañando nuestra industria”.
El día de hoy se publica el decreto que suspende la importación temporal, es decir, no se va poder traer a México importación temporal de calzado terminado, qué es la importación temporal, es un régimen que permite la importación, como su nombre lo dice, por un tiempo determinado, para integrar ese calzado a algunos otros productos que se exportan, entonces estaba permitido que se trajera calzado terminado para importaciones temporales.
El secretario de Economía explicó que la industria nacional ha sido afectada debido al mal uso de dicho programa, ya que:
- En 2024, las importaciones de calzado terminado bajo el programa IMMEX crecieron 159% en volumen y 60% en valor frente a 2023.
- Las fábricas usaron mucho menos su capacidad instalada,16.6 puntos porcentuales menos.
- Solo en 2024, comparado con 2023, el PIB del calzado cayó 12.8%, la producción 12.5% y se perideron casi 11 mil empleos formales.
- En 2021, México exportaba 6 pares de zapatos por cada par importado. En 2024, la proporción bajó a menos de un par por cada uno importado.
Noticia relacionada: Sheinbaum: Enfrentamiento entre Moreno y Noroña “Muestra lo que Es el PRIAN”
Se busca recuperar la industria nacional de calzado
Marcelo Ebrard destacó que la suspensión de importación de calzado traerá beneficios para la industria nacional, como son:
- Recuperación e incremento de empleos en la industria del calzado.
- Incrementar la producción nacional.
- Evitar el contrabando técnico.
- Mejorar la competitividad de la industria.
- Las partes del calzado se podrán seguir importando al amparo del IMMEX para que se maquilen en México.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
-
Así Compras la Mejor Mochila: Especialista Da Tips para Evitar Lesiones en Regreso a Clases 2025
-
Regreso a Clases 2025: Así Puedes Ayudar a Tu Hijo Pequeño a Superar su Primer Día de Escuela
- Dos Detenidos por Agresión a Periodista Jorge Heras en Mexicali; Uno Es Policía Municipal
Con información de N+
Rar