Elección 2024 Será la Más 'Observada' de los Últimos 30 Años en México

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que fueron acreditadas mil 309 personas extranjeras para atestiguar el actual proceso, cuya jornada electoral será el 2 de junio

|

N+

Elección 2024 Será la Más 'Observada' de los Últimos 30 Años en México

Urna electrónica de votación que será usada durante las elecciones de 2024 en México. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Desde 1994, cuando comenzó la participación extranjera en elecciones del país, la de 2024 será el Proceso Electoral Federal y concurrentes 2023-2024 más 'observado' de la historia de México.

De acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral (INE), un total de mil 355 personas solicitaron a este órgano electoral acreditaciones para estar presentes durante la jornada electoral del 2 de junio próximo.

Un total de mil 309 solicitudes, es decir, el 96.6 %, fueron aceptadas, ya que cumplieron los requisitos establecidos por el Consejo General; mientras que 46 (3.4 %) fueron rechazadas por no haber presentado la documentación completa en los plazos establecidos.

Noticia relacionada: Fiscalía de Delitos Electorales Tendrá Más de 7 Mil Agentes para Atender Denuncias

Datos por género y continente

De las mil 309 personas acreditadas, la mayoría de ellas son hombres, con 740, y 569 mujeres

En cuanto a continentes, habrá mil 96 observadores de América; 163 de Europa; 25 de África; 17 de Asia y ocho de Oceanía.

En total, están acreditadas personas visitantes extranjeras de 63 países, y por primera vez habrá representantes de Montenegro, Tanzania y Zimbabue.

Video: ¿Cómo Ubicar tu Casilla con Código QR para Emitir el Voto?

¿Cuáles son las misiones con más personas acreditadas?

El INE informó que hay al menos 15 misiones con el mayor número de personas extranjeras acreditadas, siendo las cinco más robustas:

  • Organización de los Estados Americanos (OEA): 100.
  • Alianza Global de Jóvenes Políticos: 94.
  • Embajada de Estados Unidos en México: 76.
  • Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe: 41.
  • Red Mundial de Jóvenes Políticos: 37.

También habrá misiones de las embajadas de Canadá y de Reino Unido en nuestro país, con 21 y 14 integrantes, de manera respectiva.

Noticia relacionada: Así Puedes Ubicar tu Casilla para Votar el 2 de Junio 2024 en México

2024, el proceso más observado en 30 años

El órgano electoral informó que en los últimos 30 años, el de 2024 será el proceso con más personas observadoras en nuestro país.

Según sus cifras, respecto al 2018, hubo un incremento del 31.2 % de personas acreditadas, cuando el INE recibió 932 solicitudes

El año con mayor número de personas visitantes extranjeras para observar las elecciones fue en 1994 cuando se registraron 953 solicitudes

En este periodo de 1994 a 2024, la autoridad electoral ha recibido ocho mil 80 solicitudes para acreditar a observadores extranjeros, de 117 nacionalidades distintas, de las cuales siete mil 797 han sido validadas y 283 rechazadas.

Historias recomendadas:

Con información del INE

ICM