INE Analiza 3 Mil 369 Registros para Votar Desde el Extranjero por Irregularidades

Se informó que se han recibido los primeros votos de la ciudadanía radicados en otros países vía postal y por internet

|

N+

INE Analiza 3 Mil 369 Registros Para Votar Desde el Extranjero por Irregularidades

Boleta electoral digital para los electores en el extranjero, 22 de mayo de 2023 Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La Dirección Jurídica del Instituto Nacional Electoral (INE) analiza 3 mil 369 registros de personas que quedaron fuera de la lista nominal de electores que votarán desde el extranjero el próximo 2 de junio.

De los casi 409 mil registros que presentaban inconsistencias y se declararon improcedentes, finalmente 36 mil 573 se reincorporaron a la lista de quienes sí podrán votar, mientras que los demás podrían ser objeto de una denuncia penal por parte del INE.

Noticia relacionada: Elecciones 2024: Más de 226 mil Mexicanos en el Extranjero Solicitaron Votar

Video: INE Da Cifras de Votos Anticipados, de Personas en Prisión y del Extranjero

¿Por qué se investigará a ciudadanos?

Arturo Castillo, presidente de la Comisión del Voto de los Mexicanos en el Extranjero, explicó que el universo total de potenciales denuncias dependerá literalmente del resultado del análisis, y aclaró: 

No estamos buscando perseguir a ningún ciudadano que haya subido un comprobante de domicilio que a lo mejor no está vigente o sea no va por ahí el tema, lo que estamos tratando de detectar fundamentalmente es la comisión de ilícitos, de delitos electorales

Además, el consejero del INE apuntó que la Dirección Ejecutiva todavía se encuentra en la integración de estos expedientes.

Casos a perseguir 

Los consejeros electorales explicaron en conferencia cuáles casos les llamaron la atención y son los que podrían constituir algún delito electoral.

Castillo detalló que hubo ciudadanos que señalaron no haber presentado la solicitud de inscripción; otros, con comprobantes de domicilio falsos o alterados, firmas recortadas y pegadas entre ellos.

Por ejemplo, el caso de que a lo mejor un tercero, quizás, haya intentado registrar en nominal de electores en el extranjero a varias personas sin su consentimiento, con la finalidad de excluirlo de la lista nominal de México (y) que el día de la jornada electoral llegará a votar y que le dijeran no puedes porque estás en el extranjero

Votos desde el extranjero 

Podrán votar desde el extranjero 223 mil 961 mexicanos, incluso la votación ya inició y se recibieron los primeros sufragios por vía postal y por internet.

Del total de electores en el extranjero, el INE tiene registro de que el voto se ejercerá de la siguiente forma:

  • El 25% votará vía postal, es decir, 56 mil 249 personas.
  • El 7%, lo hará presencialmente en alguna de las 23 sedes consulares, es decir, 15 mil 723 personas en este caso.
  • El 67.86% ejercerá su derecho al voto por internet, lo que equivale a 151 mil 989 ciudadanos.

El INE recibió ya 30 mil 512 votos vía postal que están sellados y se abrirán el próximo 2 de junio. También ha recibido 45 mil 681 votos por internet, hasta ahora.

Historias recomendadas:

Con información de Claudia Flores 
OGG | ICM