INE Aprueba Solicitud de Más de 131 Mil Personas como Observadores Durante Elección Judicial

|

N+

-

El Instituto todavía tiene que revisar a otros 18 mil 694 interesados en observar la jornada electoral del próximo 1 de junio

INE Aprueba Solicitud de Más de 131 Mil Personas como Observadores Durante Elección Judicial

Más de 130 mil personas en todo el país estarán como observadores electorales el 1 de junio. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El INE aprobó las solicitudes de 131 mil 239 personas que participarán como observadores electorales durante la elección judicial de este 1 de junio. Informó que 18 mil 694 están pendientes de revisión.

Dania Ravel, consejera del INE, detalló que a través de un cartel, que se colocará en la casilla seccional durante la jornada electoral, se informará lo que pueden o no hacer los observadores.

Me parece que este no es un tema menor porque va a servir de apoyo al funcionariado de mesa directiva de casilla, particularmente, a quien preside la mesa directiva de casilla que será la máxima autoridad al interior de la casilla para que pueda sustentar lo que sí les debe permitir hacer a las personas observadoras y lo que no

Noticia relacionada: INE Dará a Conocer Primeros Resultados de Elección Judicial el 2 de Junio

Dan respuesta a petición de integrantes de familia LeBaron

Durante la sesión del Consejo General, también se dio a respuesta a dos integrantes de la familia LeBaron, quienes pedían al INE frenar la elección judicial. Así lo expresó la consejera Dania Ravel:

Estos ciudadanos son los portavoces de un reclamo generalizado en nuestro país ante una realidad cada vez más cruda, y para muestra basta con traer algunos datos, como ejemplo, de que se vive todos los días en la República.

Video relacionado: Elecciones Judiciales en Otros Países, Distintas a la Mexicana

En este sentido, es importante dejar en claro que, aun reconociendo la legítima solicitud que se formula, el Instituto Nacional Electoral no tiene facultades para suspender o cancelar el proceso electoral de personas juzgadoras, cuya organización nos fue encomendada expresamente derivado de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial

Voto para personas con discapacidad

En otro asunto, el INE dio contestación a una asociación civil que preguntó cuáles debían ser los ajustes razonables para garantizar el voto accesible a las personas con discapacidad en el proceso electoral. La consejera Carla Humphrey lanzó una autocrítica.

Entiendo perfectamente la estrechez presupuestal que no es decisión del INE, en la que discurren los trabajos preparatorios de este Proceso Electoral Judicial, pero, también, se trataba de ver estos asuntos de deuda histórica no sólo con filtros convencionales, sino con una verdadera y real solidaridad con la condición humana diferente que radica en el Centro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos del que México es parte

En temas de partidos políticos, el Instituto aprobó abrir un procedimiento sancionador en contra de Movimiento Ciudadano, por incumplir con el cambio de sus normas internas para prevenir, atender y sancionar la violencia política e impulsar la paridad sustantiva.

Historias recomendadas:

Con información de Jessica Murillo

ICM