INE Da Mensaje sobre Elección Judicial: Informa Avance de Resultados para Ministros de la SCJN
N+
Guadalupe Taddei informa que el 15 de junio de 2025 se declarará la validez de las elecciones, se entregarán constancias de mayoría y se publicarán oficialmente los resultados

Conferencia de Guadalupe Taddei, presidenta consejera del INE. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio un mensaje hoy, 3 de junio de 2025, para informar sobre el avance de los resultados de los cómputos de la primera Elección Judicial en la historia del país.
Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, informó que hasta el corte de este martes, "nada es todavía definitivo", pues el avance de los cómputos lleva el 94% de avance.
Avance de resultados para ministras de la SCJN
- Lenia Batres Guadarrama: cinco millones 30 mil 281 votos
- Yasmín Esquivel Mossa: cuatro millones 484 mil 299 votos
- Loretta Ortiz Ahlf: cuatro millones 291 mil 109
- María Estela Ríos González: cuatro millones 24 mil 328 votos
- Sara Irene Herrerías Guerra: dos millones 713 mil 493 votos
Avance de resultados para ministros de la SCJN
- Hugo Aguilar Ortiz: cinco millones 295 mil 364 votos
- Giovanni Azael Figueroa Mejía: tres millones 57 mil 12 votos
- Irving Espinosa Betanzo: dos millones 956 mil 378 votos
- Arístides Rodrigo Guerrero García: dos millones 935 mil 363 votos
Noticia relacionada: Aquí Puedes Consultar el Avance de los Resultados de la Elección Judicial Publicados por el INE
15 de junio de 2025, INE declarará validez de Elección Judicial
Taddei señaló que “el 15 de junio se declarará la validez de las elecciones, se entregarán las constancias de mayoría y asignación a las candidaturas que resultaron ganadoras y se publicarán oficialmente los resultados en términos del artículo 94 y 96 de la Constitución”.
Taddei Zavala destacó que en este proceso para cargos federales, “una persona no representa un voto, sino hasta 39”, y de acuerdo al porcentaje de participación ciudadana, representa solo para la Suprema Corte “capturar 117 millones de votos, 117 millones de decisiones individuales, en caso de que todos los que hayamos asistido a votar, hayamos votado las nueve opciones que teníamos”.
En términos globales, se tienen que capturar 507 millones de votos que se emitieron en la Elección Judicial, apuntó Taddei.
La consejera presidenta del INE mencionó en la Elección Presidencial de 2024, se computaron poco más de 180 millones de votos, por lo que la diferencia con la Elección Judicial 2025 “es más de dos a uno”.
Estamos realmente en la elección más grande de nuestra historia.
“No podemos presentar lista de ganadores ahorita justo por lo que les informaba, el proceso consiste en que se terminan los cómputos distritales, viene el cómputo estatal y todavía llega aquí a Consejo General a hacer el cómputo nacional, es decir, hay fases que debemos ir cumpliendo”, explicó Taddei.
Nada es todavía definitivo.
Taddei detalló que cinco mujeres y cuatro hombres integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como lo establece la Constitución, y “la candidatura que obtenga mayor votación será la que presida los primeros dos años y de manera subsecuente, los que hayan quedado en los lugares siguientes”.
En una jornada electoral del 1 de junio de 2025, que contó con la participación de 13 millones de ciudadanos, lo que representa entre el 12.57 y 13.32% de la Lista Nominal de Electores, los mexicanos eligieron a quienes formarán el nuevo Poder Judicial, entre ellos, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Con la Elección Judicial 2025, la SCJN reducirá el número de ministros, que antes era de 11 y ahora será de nueve, y el periodo de su gestión se reducirá de 15 a 12 años.
Historias recomendadas:
- Tormenta Histórica en CDMX: No Llovía Así Desde 2017
- Videos | Así Se Vivió el Caos por Cierre de Línea A del Metro CDMX e Inundación en Zaragoza
- Fatal Accidente en Nuevo León Hoy: Mueren 11 Personas por Volcadura de Autobús en Hualahuises
Con información de N+.