INE Concluye Cómputos Estatales de la Elección Judicial
N+
El Instituto realizó los cómputos estatales y por circunscripción de las 6 elecciones del Poder Judicial de la Federación, en sus 32 sedes en el país y cabeceras de circunscripción

Los resultados incrementaron el número de votos para algunos candidatos. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El INE realizó este jueves los cómputos estatales y por circunscripción de las 6 elecciones del Poder Judicial de la Federación.
Fue en sus 32 sedes en el país y en las cabeceras de circunscripción.
Los resultados incrementaron el número de votos para algunos candidatos y en algunas elecciones.
Esto se debe a que, en los cómputos distritales, que se realizaron anteriormente, es común que haya confusión al meter algún acta en un tipo de elección distinta a la que toca computar.
Por ejemplo, que un acta morada, que corresponde a la elección de ministros, se haya traspapelado equivocadamente en un paquete con actas de la elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
Ese tipo de errores involuntarios se corrigieron en este cómputo estatal, explicaron consejeros del INE.
Claudia Zavala, consejera electoral del INE indicó:
Y esto es importante, porque en algunos distritos pudieron haber encontrado boletas que se fueron ensobretadas en estos intercambios, ya ves que luego había de elecciones diferentes, y que sea probable que atiendan los consejos estatales. Por eso estos cómputos sí hay que aclararlos, son preliminares. Los cómputos distritales son preliminares. Hay que acordarnos, el estatal es cada uno de los estados, y el de circunscripción es, cabecera de la circunscripción se suman los estados que pertenecen a esa circunscripción para que nos den los resultados
Ajustes
De esta forma se presentaron los siguientes ajustes de votación en el caso de la SCJN.
Los 9 candidatos con ventaja no solo la confirmaron, sino que aumentaron sus números en todos los casos.
Hugo Aguilar obtuvo en el cómputo distrital 6 millones 195 mil 612 votos.
Y en el cómputo estatal: 6 millones 204 mil 637 votos.
Lo mismo ocurrió en el caso de los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, las salas superiores y regionales del TEPJF, así como en los magistrados de circuito.
En juzgados de distrito prácticamente no hubo cambios porque es la última elección que cierra en los cómputos y es menos probable que haya este tipo de confusiones con las boletas.
Revisión de requisitos legales
Y ahora en todos los casos, el INE revisa que los candidatos cumplan con los requisitos legales para recibir sus constancias de mayoría.
Más de 26 personas han sido denunciadas ante el INE por no cumplir los requisitos y si el INE lo confirma, se les cancelará la candidatura, aunque hayan ganado en número de votos.
Al respecto Carla Humphrey, consejera electoral del INE precisó:
Fue mayor el número de personas, pero se está haciendo el vaciado de la información que llega respecto de cada persona para, en su caso, acumularla si ya tenía observaciones o señalamientos anteriores para hacer esta investigación y solicitud de información a las autoridades respecto a la misma persona y no duplicar folios de manera innecesaria, nuestra obligación es seguir analizando lo que llegue, requiriendo la información
Hasta este jueves con corte a las 2 de la tarde, habían llegado al Tribunal Electoral 57 juicios de inconformidad de la jornada del pasado 1 de junio.
Historias recomendadas:
- Irán Amenaza con Ataque Amargo y Doloroso a Israel; Ejército Israelí Se Prepara para Represalias
- ¿Qué Es el Uranio Enriquecido y Por Qué Preocupa que Irán lo Tenga? Esto Debes Saber
- Zona de Indios Verdes Queda Bajo el Agua y con Deslave en Autopista Tras Fuertes Lluvias en CDMX
Con información de Claudia Flores
LECQ