"Votar es Construir Justicia", Dice Guadalupe Taddei Previo al Arranque de la Jornada Electoral

|

N+

-

Consejeros electorales, encabezados por la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, hacen honores a la bandera previo al arranque de la jornada electoral

Consejeros electorales se reunieron en la explanada del INE.

Consejeros electorales se reunieron en la explanada del INE. Foto: INE.

COMPARTE:

En la explanada del Instituto Nacional Electoral se realizó este primero de junio la tradicional ceremonia cívica de honores a la bandera, previa al inicio de la jornada electoral para elegir por primera vez a integrantes del Poder Judicial de la Federación.

La ceremonia fue encabezada por la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien dirigió un mensaje a la nación en esta fecha histórica.

Video: ¿Se Puede Llevar Guía de Votación? INE Explica Qué Está Permitido en la Elección Judicial.

"Hoy primero de junio de 2025, México vivirá y escribirá una página que será imborrable en nuestra historia y en las de las democracias modernas", expresó Taddei durante su intervención. La presidenta del INE destacó la trascendencia de este proceso electoral que marca un precedente a nivel continental.

Taddei recordó los antecedentes históricos de la democracia, señalando que "hace más de 2500 años en la Grecia antigua nació un principio revolucionario y una aspiración eterna" según la cual todos los cargos públicos sin excepción debían renovarse con la participación y voluntad del pueblo.

La funcionaria electoral enfatizó que "México actualiza su compromiso con la ampliación de su democracia al ser la primera nación en nuestra región en elegir mediante el voto directo también a quienes integrarán el poder judicial de la federación".

Con esta elección, el INE se convierte en el organismo público autónomo encargado de organizar los procesos electorales para quienes integrarán los tres poderes de la Unión.

Durante su discurso, Taddei explicó que "el proceso electoral extraordinario para designar a las personas que integrarán el poder judicial de la federación ha sido para nosotros un desafío sin precedentes". El instituto desarrolló en solo ocho meses una estructura completa que incluye protocolos inéditos, desde la publicación de candidaturas hasta la capacitación especializada de funcionarios electorales.

Video: Inicia Ceremonia Cívica con Motivo del Inicio de la Elección Judicial 2025.

La presidenta del INE reveló cifras impresionantes del operativo electoral: "más de 775,000 funcionarios capacitados, un andamiaje nacional colectivo integrado por miles de ciudadanas y ciudadanos que se despliegan a lo largo y ancho del país". Este esfuerzo logístico busca mantener la organización del proceso electivo en manos de la esfera ciudadana.

El instituto implementó medidas especiales de accesibilidad para garantizar la participación universal en esta elección histórica. Se establecieron casillas ubicadas en lugares accesibles, priorizando espacios en planta baja con rampas y áreas amplias. Además, se dispuso atención prioritaria a mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultas mayores.

Entre las innovaciones del proceso se encuentran mamparas especiales en cada casilla y la implementación de una urna única para facilitar el depósito del voto. El INE también estableció un protocolo especializado para personas con discapacidad, garantizando asistencia durante todo el proceso electoral cuando sea requerida.

Hoy no solo votaremos por personas, no solo buscamos perfeccionar y ampliar nuestra democracia, votamos por un sistema de justicia que refleje la diversidad y la voluntad de México

La funcionaria subrayó que cada boleta depositada será un acto de confianza en que las personas juzgadoras interpreten las leyes con la legitimidad que otorga el voto popular.

El proceso incluye la instalación de módulos de atención ciudadana, incluyendo módulos itinerantes para llegar a comunidades en zonas de alta marginación como la sierra Lacandona y la sierra Tarahumada. También se elaboró un marco geográfico especial y catálogos específicos de restricciones y obligaciones en materia de propaganda y fiscalización.

Los ciudadanos están llamados a elegir 881 cargos del Poder Judicial, incluyendo nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas del Tribunal Electoral, magistraturas de Circuito y jueces de Distrito. El instituto diseñó seis modelos de boletas diferenciadas para elegir personas juzgadoras, magistraturas y ministros.

"El INE cumple y en este día tenemos en nuestras manos una decisión histórica porque votar es construir justicia, es fortalecer nuestras instituciones", concluyó Taddei en su mensaje, exhortando a la ciudadanía a participar con la convicción de que su voto transforma al país.

Al finalizar la votación, los ciudadanos podrán participar en una encuesta voluntaria para exponer su opinión sobre las condiciones de accesibilidad en su casilla electoral, retroalimentación que permitirá al INE evaluar la efectividad de las medidas implementadas.

Historias recomendadas:

CT