INE Podría Ampliar Registro de Mexicanos en el Extranjero para que Participen en las Elecciones
N+
La medida tendrá que aprobarse durante sesión del Consejo General del INE

Urnas electorales para residentes en el extranjero del proceso electoral del 2018. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, por unanimidad, enviar el proyecto al Consejo General que permitiría extender del 20 al 25 de febrero de 2024 el cierre del plazo de inscripción en la lista nominal del electorado (LNE) en caso de ser aprobado.
Además, las modificaciones aprobadas en la comisión y acompañadas por el consenso previo de partidos políticos que integran la Comisión Nacional de Vigilancia prevén ampliar, de mil a mil 500 el número de personas que podrán votar, sin necesidad de haber solicitado su inscripción en la LNE-Extranjero en cada una de las 23 sedes consulares, siempre y cuando cuenten con su credencial para votar vigente tramitada en México o en el extranjero.
Noticia relacionada: Así Pueden Votar los Mexicanos en el Extranjero en las Elecciones del 2 de Junio
Al respecto, el presidente de la Comisión, Arturo Castillo Loza, detalló que este límite no aplica para las boletas que se pondrán a disposición de las personas que hayan solicitado su registro bajo la modalidad presencial. En este caso, señaló, habrá tantas boletas como personas registradas.
Adicionalmente, las modificaciones buscan incorporar a la lista nominal del electorado en el extranjero, a todas aquellas personas que hayan tramitado su credencial para votar en el periodo comprendido del 1 de septiembre del 2023 al 25 de febrero del 2024.
Castillo Loza indicó que estas modificaciones atienden las demandas más recurrentes de la comunidad migrante en materia del voto extraterritorial: facilitar su ejercicio, ampliar el plazo de registro y contar con un mayor número de boletas.
Y subrayó que se busca incrementar significativamente el universo de cerca de 140 mil personas que se han registrado, al 12 de febrero, para votar desde el extranjero.
Por su parte, las consejeras Carla Humphrey Jordan y Claudia Zavala Pérez exhortaron a redoblar los esfuerzos de difusión para dar a conocer a la ciudadanía residente en el extranjero el contenido de las modificaciones, en caso de ser aprobadas.
Historias Recomendadas:
- ¿Qué significa INE y Cuál es su Historia?
- Voto Anticipado 2024: ¿Cuándo Podrán Votar las Personas en Prisión Preventiva?
Con información del INE
OGG | ICM