¿Quién es Jazmín Bonilla García? Candidata 4 a Ministra de la Suprema Corte
N+
Conoce aquí el perfil de Jazmín Bonilla García, candidata a ministra de la SCJN en la Elección Judicial 2025, y vota informado este 1 de junio

Jazmín Bonilla Garcia
COMPARTE:
Jazmín Bonilla García es abogada con amplia trayectoria en el Poder Judicial de la Federación, especializada en derecho constitucional y juicio de amparo. Es licenciada en Derecho y maestra en Derechos Humanos y Democracia. Ha ocupado diversos cargos en juzgados y tribunales federales, así como en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde fue secretaria de acuerdos y luego secretaria de estudio y cuenta en la ponencia del ministro Javier Laynez. En 2024 fue nombrada magistrada de circuito. Ha impartido cátedra en la Universidad Panamericana y la Universidad Ius Semper.
Nació en la Ciudad de México en 1984. Es licenciada en Derecho por la Universidad Panamericana, institución en la que también cursa actualmente estudios de doctorado. Además, estudió una maestría en Derechos Humanos y Democracia en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
Su carrera profesional ha estado estrechamente vinculada al Poder Judicial de la Federación, institución a la que ingresó como oficial administrativa en el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, en la ponencia del magistrado Carlos Ronzón Sevilla. Posteriormente fue secretaria de juzgado en el estado de Guerrero y en la Ciudad de México, en ambas ocasiones, con el juez Rodrigo Mauricio Zerón de Quevedo.
Su trayectoria continuó en el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, donde se desempeñó como secretaria de tribunal en la ponencia del ahora magistrado Ronzón Sevilla.
Poco tiempo después, se integró a la Suprema Corte de Justicia de la Nación como secretaria de acuerdos en la Segunda Sala, antes de integrarse como secretaria de estudio y cuenta en la ponencia del ministro Javier Laynez Potisek. En este último cargo, tuvo bajo su responsabilidad la elaboración de proyectos de sentencia en materias del derecho constitucional y administrativo.
En 2024 fue designada magistrada de circuito aunque no se ha desempeñado como tal pues continúa comisionada en la Suprema Corte.
Jazmín Bonilla ha sido una voz crítica frente a la propuesta de reforma judicial. Advierte que la desaparición de las salas de la Corte, establecida en el nuevo modelo, es un error que provocaría un caos administrativo.
Además de su desempeño jurisdiccional, Bonilla García se ha dedicado a la docencia y la formación judicial. Ha sido profesora de materias como Procesal Constitucional y Juicio de Amparo en la Universidad Panamericana y en la Universidad Ius Semper, donde ha sido profesora titular. También ha colaborado como ponente en diplomados, cursos especializados y actividades de capacitación organizadas por las Casas de la Cultura Jurídica del Poder Judicial.