La Red de Extorsión que Operaba desde la Consejería Jurídica de la Presidencia con Julio Scherer

|

N+

-

N+ Focus, nuestra unidad de investigación, confirmó la existencia de un sistema de extorsión operado desde la Consejería Jurídica de la Presidencia entre 2019 y 2021

La Red de Extorsión que Operaba desde la Consejería Jurídica de la Presidencia con Julio Scherer

La Red de Extorsión que Operaba desde la Consejería Jurídica de la Presidencia con Julio Scherer. Foto: N+

COMPARTE:

Julio Scherer Ibarra, entonces titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia, ofrecía su ayuda a empresarios que tenían problemas con la justicia y les hacía contratar los servicios de despachos de abogados que eran cercanos a él. Esta es una investigación de Alejandra Barriguete, Paul Ramírez y Williams Castañeda de N+ Focus. 

Video: Scherer en red de extorsión - N+ FOCUS

Una red dedicada a la extorsión operó desde la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República entre 2019 y 2021. N+ Focus confirmó cómo funcionó este esquema criminal consultando expedientes judiciales, mediante entrevistas y gracias a varios audios de conversaciones telefónicas que fueron grabadas.

Así operaba la red de extorsión desde Consejería Jurídica de la Presidencia

La operación consistía en acercarse a empresarios implicados en procesos legales complejos y ofrecerles solucionar sus problemas a cambio de grandes cantidades de dinero. 

De acuerdo con la investigación de N+ Focus, la red era dirigida por Julio Scherer Ibarra, titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia, cargo de suma importancia.

Y es que quien desempeña este cargo tiene acceso a mucha información: 

  • Revisa acuerdos, decretos e iniciativas de ley
  • Además, es el interlocutor en materia legal entre el presidente y los titulares de la Fiscalía General de la República y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

Así lo explicaba el mismo Scherer Ibarra en una carta publicada en marzo de 2022 en la revista Proceso. 

El esquema de extorsión consistía en ofrecer a los empresarios en problemas, soluciones a través de una red de despachos de abogados de los que Scherer Ibarra había sido socio o con los que tenía algún tipo de relación. 

Estos despachos imponían tarifas estratosféricas en pagos de honorarios superiores al millón de dólares y sumas subsecuentes conforme avanzaba el caso. 

El esquema había empezado a operar, de acuerdo con los testimonios recabados, desde antes del inicio del sexenio 2018-2024.

Los socios de Julio Scherer se acercaban a abogados que llevaban casos relevantes, quienes les ofrecían que por su relación con el consejero podían ayudar a resolver o agilizar cualquier asunto legal por complicado que pareciera. 

A quienes no accedían a pagar estas cantidades se les abrían carpetas de investigación en su contra. Un ejemplo de esto es el caso de Miguel Alemán, quien luego de negarse a dar un pago inicial de 9 millones de dólares al Despacho Rivera y Gaxiola en 2020 se le giró una orden de aprehensión por el caso de la empresa Interjet que tenía adeudos millonarios. 

En cambio, quienes sí accedían a pagar, se les prometía que sus procesos se resolverían sin mayores afectaciones para ellos, sin embargo, en la mayoría de los casos las investigaciones en su contra continuaron y las órdenes de aprehensión se mantuvieron. 

El caso Cruz Azul

Uno de estos casos fue el de la cooperativa Cruz Azul. 

En mayo de 2019, Julio Scherer buscó a Billy Álvarez, entonces director general de la cooperativa Cruz Azul y quien había sido demandado por la propia cooperativa por un presunto fraude millonario. Así lo narra en esta carta presentada ante las autoridades. Aquí un fragmento de la narración escrita por Billy Álvarez.

El contenido de nuestra reunión fue que si quisiéramos (ayuda) con la defensa jurídica de algunas demandas que tenía mi persona como director general, pero que ya sería tiempo de bajarme del caballo o no eternizarse en el puesto

Billy se negó a dejar la dirección como se lo pedía Julio Scherer. Entonces, el consejero comenzó a presionarlo a través de su hermano Alfredo Álvarez y de Ángel Junquera, el abogado de la cooperativa, sobre quienes también pesaban acusaciones por presunto manejo de recursos de procedencia ilícita.

En mayo de 2020, el abogado Ángel Junquera se reunió con Julio Scherer y este insistió en la necesidad de que Billy Álvarez se hiciera a un lado. 

"Resuelvan de una vez el tema de Cruz Azul" y se voltea otra vez y muy agresivo me dice, "o lo resuelves o te carga la chingada" o te sumas o te carga la chingada

Le dije: "Julio, no te entiendo." dijo, "me vas a entender." y nos despidió y nos salimos. ¿Qué pasó? que menos de un mes tuve para que me incorporan a las carpetas de investigación de Cruz Azul y me inician el proceso y me sacan las órdenes de aprehensión, contó Ángel Junquera en entrevista a N+ Focus

El hermano de Billy Álvarez, Alfredo, recibió la visita del abogado Guillermo Barradas que era parte de la red de Julio Scherer. Llegó a su casa en compañía de personal del Ministerio Público y ahí le ofreció detener las órdenes de aprehensión en su contra a cambio de que declarara en contra de su hermano Billy.  

Que al negarme yo a estas solicitudes me vi francamente afectado, extorsionado, e intimidado para que finalmente no me abrieran carpetas de investigación, porque esa fue la la amenaza que me hicieron abogados del licenciado Scherer, dijo Álvarez entrevistado por N+Focus

Seis semanas después se le notificó a Billy Álvarez que un juez había liberado una orden de aprehensión en su contra. En esas mismas fechas Ángel Junquera también fue notificado.

El abogado Barradas se acercó a Ángel Junquera y le ofreció detener las denuncias de la cooperativa Cruz Azul en su contra si procedía a reparar el daño 

Guillermo Barradas fue el que instrumentó absolutamente todo. cita a Ángel mi hijo y le dice, "a ver, cabrón, el criterio de oportunidad que tiene que firmar tu padre, te lo dejo, te lo dejo en que lo firme y así es la única forma en que van a acabar con el problema, dijo Junquera

El abogado Ángel Junquera cedió 48 propiedades en México y seis inmuebles en Estados Unidos con un valor estimado de mil millones de pesos.

De acuerdo con Junquera, una vez cedidas las propiedades las órdenes de aprehensión se cancelarían. 

Se comprometen conmigo después de que yo firmo la entrega de mis bienes en ese mismo acto a que en 30 días cancelan la orden federal y a los 60 días cancelan la orden local. (...) firman mis hijos como mis apoderados el acuerdo reparatorio (...)", aseguró

Las propiedades en Estados Unidos que cedió el abogado Junquera fueron vendidas entre 2020 y 2025 a personas no relacionadas a la cooperativa Cruz Azul. 

El despacho del abogado Guillermo Barradas cercano a Scherer recibió entre 2020 y 2021, 182 millones de pesos por parte de la cooperativa Cruz Azul, de acuerdo con información fiscal en poder de N+ Focus. 

A pesar de haber cedido las propiedades, Ángel Junquera seguía siendo buscado por las autoridades. Comenzó entonces a juntar pruebas para denunciar por extorsión a Julio Scherer Ibarra. 

Veo que no va no va a haber ninguna ninguna solución con la extorsión que me acaban de realizar, recabo toda la información que tengo y  presentamos la denuncia en la Fiscalía General de la República, dijo Junquera

Las llamadas

En noviembre, dos abogados socios de Scherer; Juan Araujo y César González, se le acercaron para intentar detener la denuncia contra Scherer. Esta fue la conversación. 

30 de noviembre 2021

César González:

Qué hubo Ángel, soy César. Julio me preguntó que si yo tenía conocimiento que si ustedes (...) habían presentado o habían visto o negociado con el fiscal general la posibilidad de presentar alguna denuncia en su contra o en contra de los abogados que han llevado este tema. (...) pero si no lo han hecho diles que yo les ofrezco que yo les ayudo a destrabar distintos procedimientos legales que tienen

Al día siguiente, Ángel Junquera habló directamente con Julio Scherer vía telefónica. 

1 de diciembre 2021

Julio Scherer: "Hola Ángel ¿me escuchas? yo te escucho con dificultad, soy Julio Scherer.

En la llamada de 15 minutos hablan de varios temas, pero desde el principio le promete ayuda. 

Julio Scherer: "Te voy a ayudar con tu criterio con muchísimo gusto frente a Zaldívar y frente a la gente del Consejo de la Judicatura Federal con todo lo que puedo hacer ok?

Ángel: (...) me preocupa mucho la falta de compromiso pese a que me hicieron firmar el el acuerdo reparatorio eh Barradas y "Chino" y Arturo Galván que no hayan resuelto tampoco en la local porque debieron haber cancelado la orden y no la cancelaron, les transmitimos los bienes, (...) y la verdad no entiendo y tu sabes que así como me pediste que te apoyara para lo de Rivera Gaxiola lo apoyé

Julio: Vamos a entender una cosa, yo no tengo nada que ver con lo de tu acuerdo ese, eso de que qué que transmitas los bienes.

El abogado Junquera le comenta otra amenaza que recibió a nombre del exconsejero por parte del entonces senador de Morena Rafael Espino. 

Ángel: "En la última junta que tuvimos en Cruz Azul en la que estuvo presente Rafael Espino, hablamos del tema del Cruz Azul, él dijo que o entregaba los bienes o me iba a la chingada y le dije que 

Julio: "¿Espino dijo eso? Rafael Espino a ver espérate ¿Rafa Espino dijo eso?"

Ángel: "sí, Rafael Espino dijo eso y si me lo dijo delante de Billy, de Diego Ruiz Durán y de Miguel Borrell después". 

Julio: "Aver espérate espérate, pero eso lo dijo por cuenta de Rafael Espino" 

Ángel: mhmm… Julio lo dijo por cuenta tuya 

Julio: No bueno porque esos es es es el problema, o sea yo no gobierno a Rafael Espino

El senador Espino, hoy presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros, también fue el vínculo entre Billy Álvarez y Julio Scherer en el 2019. Cuando lo presentó con el exconsejero jurídico en la reunión donde le pidió que dejara la dirección de la Cooperativa Cruz Azul. 

En esta llamada también hablan del caso de Miguel Alemán. 

Julio: "(...) Me dijo Miguel Alemán recomiéndame a un abogado, mmm le dije no te debería yo de recomendar, si recomiéndame, el mejor que yo conozco es Rivera Gaxiola, enfrente de ti así se lo dije, es la mejor persona que yo conozco. ok, se pusieron en contacto con él y ya no supe más del asunto. 

Ángel: "Si no ya, fue imposible por lo que cobraba"

Julio: "Luego me entero de que Rivera ga, a ver permíteme, luego me entero que Rivera Gaxiola les hace una cotización altísima" 

Ángel: "Exacto"

Julio Scherer se ha defendido diciendo que los abogados cercanos a él hablaban por él sin que él lo supiera.

Ángel: "¿Cuál sería el siguiente paso?"

Julio: "¿Cuál es el siguiente paso? empezar a trabajar para que salga tu criterio" 

Julio: Si no quiere apoyar el pinche fiscal porque lo que quiere es estar chingue y chingue a la gente…

Las denuncias contra Julio Scherer por extorsión

Días después de esta llamada, el abogado Junquera denunció al exconsejero Jurídico por extorsión. Estos audios son parte de las pruebas en su contra. La investigación sigue abierta.

En febrero de 2022, la Fiscalía General de la República acusó formalmente a Juan Araujo y César González por extorsionar a empresarios aprovechando su cercanía con el entonces Consejero Jurídico. 

El 19 de mayo de ese mismo año, el juez Padierna decidió no vincular a proceso a los socios del exconsejero, la Fiscalía General de la República consideró ilegal la resolución y presentó un recurso de apelación. 

Las órdenes de aprehensión en contra de Alfredo Álvarez y de Ángel Junquera siguen vigentes. Ambos están prófugos de la justicia. 

Billy Álvarez fue detenido en enero de 2025, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada y se encuentra actualmente en el penal de Almoloya en el Estado de México. 

Mientras que los despachos relacionados con estos casos siguen operando y hay denuncias en su contra por este modus operandi.

Hasta 2023, Julio Scherer Ibarra fue denunciado ante la FGR al menos dos veces por el delito de extorsión mientras ocupaba el cargo de Consejero Jurídico de la Presidencia.

Historias recomendadas: