Ley de Amparo 2025: Diputados Aprueban Dictamen que Reforma y Deroga la Iniciativa
N+
Este dictamen reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley de Amparo. Se aprobó en lo general y particular

Con 338 votos a favor y 126 en contra, la Cámara de Diputados aprobó cambios en lo general a la Ley de Amparo. Continúa la discusión en lo particular sobre esta misma reforma.
COMPARTE:
Con 338 votos a favor, 126 en contra y ninguna abstención, el pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general, el dictamen que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley de Amparo. Minutos después, se aprobó con 323 votos a favor, 123 en contra y 0 abstenciones, en lo particular, dicho dictamen.
Video relacionado: "Fortalece la Ley de Amparo": Sheinbaum Sobre Iniciativa de Supremacía Constitucional
¿En qué consiste la reforma a la Ley de Amparo 2025?
Se busca una administración de justicia constitucional pronta, expedita, oportuna; establecer un rediseño más eficiente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y del Tribunal de Disciplina Judicial, que sería creado.
- Ajusta las disposiciones que se refieren al funcionamiento de las Salas de la Corte y establece que ésta funcionará únicamente en Pleno
- Modifica de 8 a 6 el número de votos necesarios para que las decisiones del Máximo Tribunal sean válidas
- Reemplaza el salario mínimo como unidad de medida para determinar montos, y sanciones, y lo cambia por la Unidad de Medida y Actualización (UMA)
El diputado José Luis Téllez, del Partido del Trabajo (PT), aseguró que con la minuta se introducen cambios que mejoran la impartición de justicia, “permitirá contar con un sistema de justicia eficiente, equitativo y democrático”.
Arturo Yáñez, del PRI, detalló que la reforma a la Ley de Amparo vulnera derechos y es un retroceso al Estado de derecho, y que llevaría al país a la incertidumbre, si se modifica la Ley de Amparo, porque, según el, “las personas no podrán solicitar la protección de sus derechos ante posibles reformas que los afecten”.
El diputado Luis Humberto Fernández, de Morena, mencionó que la nueva Ley de Amparo está "llena de virtudes". Aseguró que "no trastoca los principios del amparo y fortalece al Poder Judicial, al hacer de este una estructura más eficiente, centrada en procesos y no en cotos de poder".
Fortalece la división de poderes, ya que el amparo sigue limitando los actos de autoridad y potencia los derechos fundamentales, pero sin permitir invasiones del Poder Judicial y que se use este como ariete político de los intereses más mezquinos
La diputada panista, Margarita Zavala, en su postura dijo que la reforma es una venganza en contra del Poder Judicial. Aseguró que "las modificaciones prácticamente eliminan esta figura, al establecer que las resoluciones sobre la inconstitucionalidad de normas en ningún caso sus efectos serán generales".
Historias recomendadas:
- ‘Amar es Adoptar’: Participa en Carrera 3K y Ayuda a Perros Peregrinos a Encontrar Hogar
- Video de la NASA | Así Se Ve Desde el Espacio la Danza de una Espectacular Aurora Boreal
- Ajo Negro: Los Poderosos y Múltiples Beneficios de Comerlo, Según la Ciencia
Con información de N+
HVI