¿Quién es Luis Rafael Hernández Palacios Mirón? Candidato 50 a Ministro de la Suprema Corte
N+
Conoce aquí el perfil de Luis Rafael Hernández Palacios Mirón, candidato a ministro de la SCJN en la Elección Judicial 2025, y vota informado este 1 de junio

Luis Rafael Hernández Palacios Mirón
COMPARTE:
Luis Rafael Hernández Palacios es abogado por la Universidad Veracruzana y sociólogo por la Universidad de Chile. Con más de 60 años de trayectoria, ha centrado su carrera en la academia y el derecho agrario. Fue magistrado agrario federal durante casi dos décadas. En el sexenio pasado se desempeñó como Procurador Agrario. Actualmente encabeza la Unidad Jurídica del IMSS-Bienestar. Es candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, postulado por el Poder Ejecutivo Federal.
Hernández Palacios nació en 1947 en Veracruz. Su trayectoria profesional comprende más de seis décadas de experiencia en la academia, el servicio público, la defensa de los derechos humanos y la justicia agraria.
Inició su carrera en 1960 como académico en la Universidad Veracruzana (UV), donde se desempeñó como profesor, director e investigador. Participó de forma activa en el movimiento estudiantil de 1968 a través de la organización de asambleas e iniciativas de difusión en materia de derechos civiles.
Después de 21 años en la UV, se integró a la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa, donde fue profesor asociado, secretario académico y director de difusión cultural. En 1989 regresó brevemente a Veracruz como director general de Planeación Institucional de la Universidad Veracruzana.
En 1991, dio un giro a su carrera hacia el servicio público al asumir la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de Veracruz, durante el gobierno de Dante Delgado. Pocos meses después fue nombrado presidente del Consejo Tutelar para Menores Infractores del entonces Distrito Federal, en la Secretaría de Gobernación.
Durante la década de los noventa, ocupó diversos cargos en el ámbito federal: en 1993, fue director general de Quejas y Denuncias en la Procuraduría General de la República, y en 1994, se desempeñó como contralor interno de la Secretaría de Gobernación y como coordinador jurídico y de control de inmigración en el Instituto Nacional de Migración.
Su incursión en el ámbito agrario se dio en 1996, cuando fue nombrado coordinador general de delegaciones en la Procuraduría Agraria. Dos años más tarde fue nombrado Magistrado Unitario de los Tribunales Agrarios, cargo que ocupó hasta 2016. Después fue coordinador de asesores del Procurador Agrario durante dos años, y, finalmente, entre diciembre de 2018 y septiembre de 2024, se desempeñó como titular de la Procuraduría Agraria, ya durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Desde noviembre de 2024, funge como titular de la Unidad Jurídica del IMSS-Bienestar.
Luis Rafael Hernández Palacios proviene de una familia con presencia en la vida pública veracruzana. Su padre, Aureliano Hernández Palacios, fue rector de la Universidad Veracruzana y presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado. Su hermano menor, Fernando Aureliano Hernández Palacios Mirón, es académico y ha sido colaborador cercano de Claudia Sheinbaum: fue encargado del despacho cuando Sheinbaum dejó la jefatura delegacional de Tlalpan en 2017, y se convirtió en su secretario particular durante su administración como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en 2022.
Además, fue profesor invitado en universidades internacionales como la Universidad de California en Berkeley, la Universidad de Toronto en Canadá, y en el Posgrado Centroamericano de Economía y Desarrollo en Tegucigalpa, Honduras.