Sheinbaum Promete Expedientes Digitales de Salud Para Cada Mexicano al Terminar Sexenio
N+
Claudia Sheinbaum anunció en Coatzacoalcos que antes de concluir su sexenio, cada mexicano contará con un expediente clínico digital en el sistema de salud público IMSS-Bienestar

Sheinbaum reafirmó que la implementación de este sistema busca cerrar las brechas de desigualdad. Foto: Cepropie.
COMPARTE:
Durante la inauguración del Hospital Materno Infantil IMSS-Bienestar en Coatzacoalcos, Veracruz, este 6 de julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la intención de su administración de implementar un sistema digital de expedientes clínicos en todo el país antes de concluir su sexenio.
La propuesta forma parte de un conjunto de medidas dirigidas a modernizar el sistema de salud pública y mejorar la atención médica para la población sin seguridad social.
Según explicó Sheinbaum, este proyecto contempla que cada persona usuaria del sistema de salud cuente con un expediente clínico digital, disponible en los centros de salud adscritos al programa IMSS-Bienestar.
La mandataria vinculó esta meta con un proceso de digitalización a cargo del subsecretario de Salud, Eduardo Clark, quien también encabeza la automatización del abasto de medicamentos.
La jefa del Ejecutivo federal detalló que, al cierre de su gobierno, se espera que todo mexicano y mexicana tenga un expediente médico que incluya su historial clínico, disponible en los centros de salud bienestar, con protección de sus datos personales.
De acuerdo con sus palabras, los médicos y médicas podrán conocer "todo lo relacionado con la salud de la persona", lo cual forma parte de los lineamientos de su administración para mejorar la calidad y eficiencia de la atención sanitaria.
Además del sistema de expedientes, Sheinbaum afirmó que se están automatizando todos los almacenes de medicamentos.
Esto incluye el seguimiento del fármaco desde que es solicitado por un profesional de salud hasta su adquisición final, pasando por su localización en los depósitos de la red pública. Según lo declarado, el objetivo es contar con un modelo moderno, eficiente e innovador para evitar faltantes.
Durante su intervención, Sheinbaum señaló que estas acciones están bajo la responsabilidad directa de Eduardo Clark, a quien describió como un funcionario comprometido con el pueblo de México.
También hizo referencia a Bertha Gómez, subsecretaria de egresos de Hacienda, responsable de asegurar el uso eficiente del recurso público en este proyecto.
La presidenta aseguró que el nuevo modelo de salud no solo pretende sustituir sistemas anteriores, sino establecer un esquema que respete el derecho a la salud y que tenga como prioridad a quienes no cuentan con seguridad social.
Para sustentar su planteamiento, mencionó que el anterior programa Seguro Popular "no funcionó" y fue, en sus palabras, "puro negocio".
El plan de expedientes digitales se enmarca dentro de la plataforma operativa del IMSS-Bienestar, que, según la presidenta, atiende actualmente a cerca de la mitad de la población mexicana.
Sheinbaum reafirmó que la implementación de este sistema busca cerrar las brechas de desigualdad en el acceso a servicios médicos.
En el mismo evento, Sheinbaum también defendió la transformación del sistema de salud como un modelo que atiende a quienes menos tienen, con un enfoque de justicia social.
Hizo énfasis en la incorporación de tecnología como medio para garantizar el suministro de medicamentos y la disponibilidad de información médica de forma oportuna.
Historias recomendadas:
- Tragedia en Texas: Sigue en Aumento Cifra de Muertos por Fuertes Lluvias
- Piden Evitar Exposición al Sol por Radiación en CDMX en Máximo Nivel Hoy: Esto Recomiendan
- Fiscalía de CDMX Crea Nueva Agencia Para Combatir Maltrato Animal: ¿Cuáles Serán Sus Funciones?
CT