México Activará Plan para Evitar Importación de Ganado y Producir Carne en el Norte de México
N+
México suspende importación de ganado centroamericano por puertos del norte y anuncia plan de producción nacional de carne

El problema del gusano barrenador ha generado tensiones comerciales con Estados Unidos. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este martes 2 de septiembre de 2025 en la conferencia matutina nuevas restricciones a la importación de ganado procedente de Centroamérica como parte de un plan más amplio para desarrollar la producción nacional de carne en los estados del norte del país.
Durante su intervención, la mandataria reconoció las dificultades para controlar el paso del ganado procedente de Centroamérica hacia territorio mexicano. Esta situación se enmarca en el contexto del gusano barrenador, problema sanitario que tiene su epicentro en Nicaragua y que ha generado casos incluso en personas.
Como antecedente, una empresa de origen mexicano, pero transnacional, intentó ingresar 5,300 cabezas de ganado provenientes de Nicaragua al estado de Durango, operación que finalmente no se concretó por la oposición de los ganaderos de esa entidad. El compromiso establecido fue que no ingresaría ganado desde Centroamérica a ninguno de los estados exportadores.
En respuesta a estos desafíos sanitarios, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) incrementó los filtros de inspección en todas las carreteras del país para revisar el ganado en tránsito. Paralelamente, se intensificaron las visitas a los centros de producción ganadera para detectar y tratar previamente a cualquier ejemplar que presente características del gusano barrenador.
La administración federal diseñó inicialmente un esquema para canalizar las importaciones exclusivamente a través de puertos marítimos, buscando mayor control del proceso. Sin embargo, posteriormente se suspendió la importación por los puertos del norte del país.
Sheinbaum informó que se había suspendido la autorización previamente otorgada para que el ganado llegara al puerto de Mazatlán. La decisión de redirigir estas importaciones hacia el sur responde a la preocupación de que cualquier situación sanitaria pudiera infectar al ganado del norte, región que hasta el momento no ha registrado problemas.
Actualmente, la importación de ganado centroamericano se encuentra limitada únicamente a Puerto Chiapas, ubicado en la frontera con Guatemala, donde las autoridades mantienen un control más estricto debido a su posición geográfica estratégica.
Como alternativa a la dependencia de importaciones, la presidenta anunció que presentará un esquema de producción nacional de carne que se implementará en Sonora, Coahuila y Durango como primera etapa, seguido posteriormente por Chihuahua y Tamaulipas. Esta iniciativa forma parte del Plan México y busca sustituir el ganado de importación con producción local que cumpla todos los mecanismos sanitarios necesarios.
La mandataria confirmó que el plan cuenta con proyecto definido, recursos asignados y está listo para su presentación, la cual realizará directamente en los estados involucrados tras comprometerse con los gobernadores y ganaderos de esas entidades.
El problema del gusano barrenador ha generado tensiones comerciales con Estados Unidos, que cerró la frontera al ganado mexicano tras detectar un solo caso en Veracruz, evidenciando la importancia de mantener controles sanitarios estrictos en la ganadería nacional.
Historias recomendadas:
- Sheinbaum Descarta Intervención del Ejército de Estados Unidos en México: “No Va a Actuar Solo"
- Sheinbaum Confirma que La Arrolladora Banda el Limón Estará en el Zócalo el 15 de Septiembre
- Apuñalamiento Masivo en Francia: ¿Qué Pasó Hoy en Marsella?
CT