México, Entre la Escasez de Agua y el Plan con EUA: ¿Cómo Está la Sequía en el País?
N+
El conflicto que existe entre México y Estados Unidos por la entrega de agua, ha llegado a un acuerdo

México entregará agua inmediatamente a Estados Unidos. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El conflicto que existe entre México y Estados Unidos por la entrega de agua, ha llegado a un acuerdo. La presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró en conferencia mañanera de este martes 29 de abril, que México cumplirá con el tratado.
Noticia relacionada: Trump Firma Decreto que Modifica Aranceles al Sector Automotriz: ¿Medida Afecta a México?
Sobre esto mismo, el Subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, aseguró en un comunicado que México entregará agua de inmediato a territorio estadounidense y explicó que México se comprometió a hacer una transferencia de agua de los embalses internacionales, una medida que según el subsecretario, beneficiará a los agricultores, ganaderos y municipios estadounidenses en el Valle de Río Grande en Texas.
Se espera que las transferencias de agua, para cumplir con la deuda que tiene México, se hagan de forma mensual.
Agradecemos a la presidenta Claudia Sheinbaum su participación personal en la facilitación de la cooperación en múltiples niveles de su gobierno para establecer un camino unificado para abordar esta prioridad en curso
¿Cómo está la sequía en México para que se pueda cumplir con el acuerdo?
Según el Monitor de Sequía en México, hasta la primera quincena de abril al menos el 45% del territorio nacional se encuentra con áreas con sequía de moderada a excepcional, un 3% más de lo que se registró a finales de marzo de 2025.
Según autoridades, al menos 5 estados del norte del país están entre los más afectados como:
- Sinaloa
- Chihuahua
- Coahuila
- Baja California
- Baja California Sur
Pero eso no es todo, hasta ahora, el Monitor de Sequía en México, ha informado que al menos 452 municipios en todo México se encuentran con sequía, y el mayor número de municipios en estas condiciones están en:
- Sonora - 72 municipios con sequía
- Chihuahua - 67 municipios con sequía
- Durango - 36 municipios con sequía
- Jalisco - 31 municipios con sequía
- Coahuila de Zaragoza - 26 municipios con sequía
A pesar de esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que el gobierno de México cumplirá con el Tratado de Agua de 1944 y que la decisión se tomó a raíz de la amenaza del presidente Donald Trump, de imponer aranceles a México por el adeudo de agua.
No se ha entregado porque hay sequía. Entonces se hizo el cálculo cuánta agua hay en las presas, cuánto se puede entregar sin que ponga en riesgo a nuestro país, hablamos con la gobernadora de Chihuahua, con el gobernador de Tamaulipas, con Coahuila. Lo que se pueda y hasta donde se puede, como diría Juárez
Hasta ahora, la presidenta Claudia Sheinbaum no explicó de donde se obtendrá el agua, pero aseguró que las acciones se definieron en reuniones técnicas con autoridades de ambos países.
Historias recomendadas: