⁠México No Aceptaría la Participación de Fuerzas Militares de EUA en Nuestro Territorio: SRE

|

N+

-

Cancillería respondió al embajador de EUA en México, y aseguró que nuestro país y EUA coinciden en la colaboración mutua, pero con respeto a las soberanías 

⁠México No Aceptaría la Participación de Fuerzas Militares de EUA en Nuestro Territorio: SRE

⁠México No Aceptaría la Participación de Fuerzas Militares de EUA en Nuestro Territorio: SRE. Foto: AFP

COMPARTE:

Este viernes 8 de agosto 2025, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, dijo que su país usará todas las herramientas a su disposición para protegerse de la amenaza de los cárteles de la droga.

Enfrentamos a un enemigo en común: los violentos cárteles criminales

Video relacionado: Trump Ordena Utilizar Fuerzas Armadas contra Cárteles, Reporta el NYT

En un comunicado indicó:

No se trata de que Estados Unidos actúe solo. Se trata de construir un frente conjunto e inquebrantable con México para defender a nuestros ciudadanos y desmantelar las redes de los cárteles

SRE responde

En respuesta, la secretaría de Relaciones Exteriores se pronunció al respecto y señaló que, México y Estados Unidos coinciden en que la colaboración entre ambos países se da con respeto irrestricto a las soberanías.

Cada quien debe trabajar en su país, para atender las causas que provocan las adicciones y la violencia derivada del tráfico ilegal de drogas y de armas

La cancillería mexicana indicó que la cooperación se basa en los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana, respeto a la integridad territorial y cooperación sin subordinación.

Aseguró que ⁠México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad para construir la paz con justicia, a partir de la atención a las causas estructurales que propician la violencia y avanzar en que haya cero impunidad.

Y agregó que nuestro país seguirá trabajando de "manera coordinada con los Estados Unidos. En particular en el combate al tráfico ilícito de drogas y de armas, lo cual es fundamental para disminuir la violencia". Destacó que desde hace meses, México y Estados Unidos trabajan en un acuerdo de seguridad sobre esos principios: colaboración y respeto a la soberanía.

Y finalmente, en el último punto del comunicado de Cancillería, destacó:

México no aceptaría la participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio

Trump justifica uso de fuerzas militares

El presidente Donald Trump justificó este viernes el uso fuerzas militares para combatir a los cárteles de la droga en América Latina como una medida para proteger a Estados Unidos.

Tenemos que proteger a nuestro país. Así que estamos jugando con una mano dura, pero muy pronto podremos elaborar más al respecto

VIDEO: ¿Qué Dijo Trump sobre el Combate a Cárteles de la Droga en Latinoamérica?

Trump ordenó atacar a los cárteles de la droga: NYT

Esto se da en el contexto de que este día, el diario estadounidense The New York Times, publicó que Donald Trump firmó en secreto una orden para usar la fuerza militar contra ciertos cárteles de la droga latinoamericanos, algunos considerados terroristas.

Y Claudia Sheinbaum lo aclara

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró hoy que fueron informados que "venía esta orden ejecutiva y no tenía que ver con la participación de ningún militar o ninguna institución en nuestro territorio".

Estados Unidos no va a venir a México con militares

Historias recomendadas: