México Rechaza que Suprema Corte de Estados Unidos Haya Frenado Demanda contra Fábricas de Armas
N+
La Suprema Corte de Estados Unidos determina que la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas brinda inmunidad y protege a los fabricantes de armas de responsabilidad legal

Casquillos percutidos por balacera en Culiacán, Sinaloa. Foto: Cuartsocuro | Archivo
COMPARTE:
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó que la Suprema Corte de Estados Unidos haya frenado la demanda que México interpuso contra empresas estadounidenses, por tráfico de armas.
- En contexto: En agosto de 2021, México presentó una demanda ante un juez de Distrito de Boston, en Massachussets, contra empresas como Smith & Wesson, Beretta, Colt y Glock por 10 mil millones de dólares por daños causados por el tráfico de armas de Estados Unidos hacia nuestro país
- En enero de 2024, la Corte de Apelaciones del Primer Circuito determinó que nuestro país había presentado argumentos suficientes contra las empresas, que “ayudaron e instigaron el tráfico ilegal de sus armas hacia México”
- En 2022, el Gobierno de México también demandó a las tiendas de armas, en Tucson, Arizona, caso que aún sigue adelante, pero con el riesgo de que un juez federal también lo desestime
Por unanimidad, la Suprema Corte de Estados Unidos desestimó hoy, 5 de junio de 2025, la demanda del Gobierno de México y determinó que la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés) brinda inmunidad y protege a los fabricantes de armas de responsabilidad legal.
La empresa Smith & Wesson e Interstate Arms habían solicitado desestimar la demanda de México bajo la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas.
Demanda de México contra empresas de armas "está muerta"
Ariel Moutsatsos, corresponsal de N+ en Washington, explicó que el fallo de la Suprema Corte estadounidense es definitivo y que “esta demanda ya está muerta”, por lo que “se acabó ese caso del Gobierno de México contra las empresas armadoras”.
Moutsatsos señaló que aún existe otra demanda del Gobierno de México contra las tiendas de armas, la cual sigue adelante, sin embargo, es posible que las armerías “invoquen -en su defensa- este fallo de la Suprema Corte de Justicia”, por lo que un juez federal podría desestimarla.
Noticia relacionada: Sheinbaum Habla sobre Freno de Corte Suprema de EUA a Demanda de México contra Armerías
SRE rechaza freno a demanda de armas
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores publicó un comunicado en que expresó "con firmeza su desacuerdo con la decisión emitida por la Suprema Corte de los Estados Unidos" y señaló que "continuará haciendo lo que esté a su alcance para frenar el tráfico ilícito de armas, agotando todos los recursos legales y diplomáticos disponibles".
La SRE subrayó que el Gobierno de México “ha presentado argumentos sólidos que demuestran el daño que las empresas fabricantes de armas ocasionan a nuestro país".
La Cancillería afirmó afirmó que México "seguirá en su lucha contra el tráfico de armas y la responsabilidad de las empresas que fabrican y permiten que el flujo de armas siga alimentando la violencia y nutriendo a los grupos delictivos que atentan contra la paz y la seguridad de las familias mexicanas”.
COMUNICADO "México rechaza la decisión emitida por la Suprema Corte de Estados Unidos contra la demanda presentada a fabricantes de armas". https://t.co/xfvt9EvcQ9 pic.twitter.com/n2LXlb0vrL
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 5, 2025
Las dos demandas que presentó el Gobierno de México han permitido visibilizar el "grave impacto del trasiego de armas de fuego a nuestro territorio”, destacó la SRE, por lo que nuestro país “ha logrado posicionar el tema no sólo en la esfera bilateral, sino también multilateral, a través de la resolución 2616 del Consejo de Seguridad de la ONU en 2021”.
Ahora, México espera que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “emita también una opinión sobre el tema, puntualizó finalmente la SRE.
Historias recomendadas:
- ¿Lluvias Ayudan al Sistema Cutzamala? Así Está el Nivel de Almacenamiento de Agua en las Presas
- Tormenta Histórica en CDMX: No Llovía Así Desde 2017
- ¿Qué Comer Hoy? 10 Ideas de Snacks Saludables para Llevar a la Oficina
Con información de N+.
RMT