Morena Invita a Ministra Norma Piña a Defender en Senado Fideicomisos del Poder Judicial

|

N+

-

El senador de Morena, César Cravioto, expuso que la reunión con Norma Piña puede ser ante el Pleno del Senado, en comisiones o solo con la bancada

La bancada de Morena invitó a la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, a defender en el Senado los fideicomisos del Poder Judicial

Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La bancada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) invitó a Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de justicia de la nación (SCJN), a que defienda en el Senado de la República los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, así lo informó el senador César Cravioto Romero.

El senador morenista dijo que la bancada le explicará a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por qué no quieren que se mantengan los privilegios de la alta burocracia del Poder Judicial.

“Es la instancia administrativa del Poder Judicial. Que venga, la vamos a tratar con mucho respeto, la vamos a escuchar, que defienda los privilegios, está en su derecho de defenderlo y entablaremos un debate con ella, y nosotros le explicaremos por qué no queremos que se mantengan los privilegios de la alta burocracia del Poder Judicial”, mencionó.

Noticia relacionada: Fideicomisos: Poder Judicial Explica por qué No Son 'Guardaditos'

El senador de Morena expuso que la reunión puede ser ante el Pleno del Senado, en comisiones o solo con la bancada.

“Sin ningún problema la recibimos. De hecho, es su responsabilidad, es parte de su trabajo, que venga y aquí la recibimos el lunes, el martes, que se venga, que platique con nosotros aquí al Pleno, a comisiones, en una reunión cerrada, como ella se sienta más cómoda, está invitada para que venga al Senado de la República”, apuntó.

En su carácter de vocero del Grupo Parlamentario de Morena, Cravioto Romero argumentó que Norma Piña será bien recibida y que la reunión podría ser cerrada, “como ella se sienta más cómoda”.

Video: ¿Qué Fideicomisos del Poder Judicial se Quieren Quitar?

“Invitamos, en mi carácter de vocero del Grupo Parlamentario de Morena y de integrante de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, invitamos a Norma Piña, presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, para que venga, exponga y defienda los intereses que están defendiendo ellos. Y será escuchada y también nos tendrá que escuchar, porque nosotros no queremos que sigan estos privilegios de la alta burocracia del Poder Judicial”.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), insistió el 19 de octubre de 2023 en que los sueldos de los trabajadores del Poder Judicial que se mantienen en paro no se verán afectados, incluso, él mismo se puso como aval.

Los trabajadores del Poder Judicial en México mantienen un paro de labores en protesta por un posible recorte de fideicomisos, que impactaría en su presupuesto, lo cual ha llegado a afectar vialidades, principalmente de la Ciudad de México.

Noticia relacionada: AMLO Prevé que Oposición Presente Recurso Contra Cancelación de Fideicomisos del Poder Judicial

El 18 de octubre, la Cámara de Diputados avaló la desaparición de 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial y turnó la minuta al Senado de la República.

Ante la posible aprobación del recorte presupuestal por el Poder Legislativo, los empleados del Poder Judicial han señalado su rechazo y preocupación por posibles afectaciones en sus ingresos.

Durante su conferencia de prensa matutina del jueves, López Obrador descartó alguna afrenta con los alrededor de 50 mil trabajadores del Poder Judicial y aseguró a los trabajadores que "ellos no van a salir perjudicados en nada, es mi palabra, y soy un hombre de palabra y los compromisos se cumplen".

Ante la discusión del tema en el Senado de la República, Andrés Manuel López Obrador pidió a los legisladores que cuiden "que a los trabajadores no se les afecte y que el ajuste, como lo están planteando, se haga arriba".

Historias recomendadas:

Con información de N+

LSH