Gobierno CDMX Considera Necesaria Jornada Laboral de 40 Horas, pero Llama a Consenso Nacional
N+
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, consideró que se necesita establecer una jornada laboral menor a la que actualmente existe para mejorar la productividad y fortalecer a las empresas mexicanas

La reducción de la jornada laboral a 40 horas será de manera paulatina. Foto: Freepik
COMPARTE:
En México sigue el debate sobre aplicar o no la jornada laboral de 40 horas, pero mientras esto se resuelve, algunas autoridades dan pasos a favor de la iniciativa, como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien este jueves 19 de junio 2025 dijo que considera justa la medida para asegurar que mejore la productividad en el país, se puedan generar empleos más dignos y empresas más fuertes.
Al mismo tiempo, la jefa de Gobierno planteó durante su participación en el Foro para la implementación de la semana laboral de 40 horas, organizado por la Secretaría del Trabajo, construir un gran consenso nacional con todos los sectores involucrados.
Noticia relacionada: ¿En Qué Consiste la Reducción Gradual de la Jornada Laboral a 40 Horas por Semana?
A través de redes sociales, confirmó que la jornada laboral de 40 horas es una de las reformas más transformadoras "de nuestra era", además de que "procura el bienestar de las y los trabajadores".
La mandataria capitalina señaló que en la Ciudad de México se ha demostrado que es posible combinar la productividad con derechos y agregó que mejorar la calidad del empleo no debe verse como un freno al desarrollo, sino más bien como una oportunidad para construir una economía más sólida, moderna y resiliente.
Beneficios de una jornada laboral de 40 horas
De acuerdo con análisis de expertos, implementar una jornada laboral de 40 horas impactaría significativamente en los horarios de trabajo de las empresas e incluso algunas necesitarían contratar personal extra para cubrir las horas necesarias, pero también hay quienes destacan una serie de beneficios.
Por ejemplo, docentes de la Universidad Madero Puebla, explican que reducir la semana laboral de 48 a 40 horas puede provocar:
- Mejora en la calidad de vida
- Aumento de la productividad
- Reducción de estrés laboral
- Mayor satisfacción laboral
- Fomento a la innovación
A estos beneficios, se le puede sumar que una jornada laboral más corta disminuye el ausentismo, reduce la rotación de personal y mejora la salud física y mental, según el gobierno de la Ciudad de México.
Historias recomendadas:
Canadá 'Ajustará' Aranceles a Estados Unidos al Aluminio y Acero el 21 de Julio 2025
Agentes del ICE Intentaron Entrar al Estadio de los Dodgers pero les Fue Negado el Acceso