Nueva Suprema Corte de Justicia: Anuncian Plan de Austeridad; "La Corte Dejó de Ser Distante"

|

N+

-

Esta noche, los 9 ministros y ministras que componen la nueva Corte de Justicia de México tomaron protesta en el Pleno del Senado de la República

Nueva Suprema Corte de Justicia: Anuncian Plan de Austeridad; "La Corte Dejó de Ser Distante"

Nueva Suprema Corte de Justicia: Anuncian Plan de Austeridad; "La Corte Dejó de Ser Distante". Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La noche de este 1 de septiembre 2025, los 9 ministros y ministras que componen la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación tomaron protesta ante el Pleno del Senado de la República. Después fueron llegando los ministros a la Corte para instalar la sesión solemne.

Noticia relacionada: Toman Protesta los 9 Ministros y Ministras de la Nueva Suprema Corte de Justicia de México

Antes de la sesión solemne, el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar dio un breve mensaje en las escalinatas de la SCJN, acompañado de los 8 ministros quienes portaban su bastón de mando que se les dio en una ceremonia de purificación la tarde de este lunes.

Al lugar también acudió el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero; así como algunos funcionarios del Gobierno federal, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; gobernadores de Jalisco, Guerrero, Chihuahua, la jefa de Gobierno de la CDMX y el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales.

Las puertas de la Corte se abrieron simbólicamente. En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum salió por la puerta de Honor de Palacio Nacional para trasladarse a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde fue recibida por una comitiva especial.

Primer mensaje como Ministro Presidente de la Corte

Ya instalada la sesión solemne en la nueva Corte, el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar, hizo un recuento de la justicia en México, recordó el legado de Morelos: "La soberanía emana directamente del Pueblo".

Habrá Tribunales que protejan al débil de los abusos que comete el fuerte

Dijo tener clara la magnitud de este momento histórico, "es la expresión viva del pueblo que nos eligió". En tanto, destacó que la justicia ahora "será accesible cercana al pueblo, eficiente y sin privilegios".

No habrá muros que nos separen de la sociedad, escucharemos a las víctimas, estaremos abiertos al escrutinio de los medios de comunicación y a la sociedad organizada.

Plan de austeridad

El ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar, indicó que se pondrá en marcha un plan de austeridad, lo cual afirmó no implicará que afecte la aplicación de justicia.

Medidas necesarias para que todos ganemos menos que la presidenta de la República. Con un ahorro de 300 millones de pesos anuales

También indicó que se revisarán las remuneraciones de los ministros y ministras en retiro para que se ajuste, ya que hay "salarios de 205 mil pesos hasta más de 300 mil pesos mensuales, lo que genera "gastos excesivos".

Justicia con perspectiva de género

Afirmó que se impulsará una justicia con perspectiva de género.

Corte tendrá absoluta independencia

La relación de esta Corte con los otros Poderes será de diálogo y absoluta independencia.

Reconoce a pueblos indígenas

Sobre los pueblo indígenas, afromexicanos y vulnerables, el ministro presidente Hugo Aguilar dijo:

A los pueblos indígenas, afromexicanos, su presencia en esta ceremonia y en estos actos de hoy, no es una presencia simbólica, hoy la historia los reconoce como protagonistas

Hugo Aguilar, dijo que la misión de la Corte es escuchar todas las voces. 

Después de casi dos siglos de historia, el pueblo de México decidió iniciar una nueva historia 

México quiere ser un referente de la justicia

A todo el Poder Judicial les pidió que mantengan viva la vocación de servicio, "su labor debe reflejar la empatía".

En tanto, se dirigió a los organismos internacionales, señalando que "México quiere ser un referente de justicia"; a la iniciativa privada, garantizando el Estado de Derecho, a los medios de comunicación, asegurando que estarán abiertos al escrutinio.

El ministro presidente de la SCJN, afirmó que en esta nueva etapa nadie se quedará sin justicia.

Una justicia que no discrimine, que no retrase, no se venda y devuelva paz a la nación

Finalmente, se entonó el Himno Nacional, y la presidenta abandonó el recinto.

  • Y en una sesión privada, la Corte cerrará la jornada de hoy con la elección de los integrantes del Órgano de Administración Judicial.

Historias recomendadas: