¿Quién es Paula María García Villegas Sánchez Cordero? Candidata 12 a Ministra de la SCJN

|

N+

-

Conoce aquí el perfil de Paula María García Villegas Sánchez Cordero, candidata a ministra de la SCJN en la Elección Judicial 2025, y vota informado este 1 de junio

¿Quién es Paula María García Villegas Sánchez Cordero? Candidata 12 a Ministra de la SCJN

Paula María García Villegas Sánchez Cordero

COMPARTE:

Paula María García Villegas es abogada y economista, y cuenta con 28 años de experiencia en el Poder Judicial de la Federación.  Ha ejercido funciones jurisdiccionales como jueza de distrito y como magistrada de circuito. Cuenta con una maestría y un doctorado en Derecho.

Nació en 1971 en la Ciudad de México, entidad donde ha desarrollado su carrera en el poder judicial. Cuenta con dos licenciaturas: Derecho en la UNAM y Economía en el ITAM. Obtuvo la maestría en Derecho por la London School of Economics and Political Science en Reino Unido y es doctora en Derecho por la UNAM, donde se tituló con la tesis “Los Tribunales Colegiados de Circuito como Tribunales Constitucionales”, asesorada por el jurista Héctor Fix Zamudio.

Al término de su licenciatura, entró al gobierno federal como analista en la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Contenciosos (órgano que hacía las funciones que después pasaron a la Comisión Federal de Competencia Económica). Posteriormente fue jefa de departamento en el área de Ingresos de la Secretaría de Hacienda.

En 1996 entró a trabajar al Poder Judicial como secretaria particular de un ministro en la Suprema Corte de Justicia y posteriormente se volvió secretaria adjunta.

En el año 2000 se incorporó al Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, donde trabajó hasta el 2005.

Posteriormente, regresó a la Suprema Corte como secretaria de estudio y cuenta, función que ejerció durante cinco años. En diciembre de 2010 fue nombrada jueza federal de distrito especializada en materia administrativa y tuvo a su cargo un juzgado de competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones.

En 2016, tras aprobar el concurso de oposición, fue designada magistrada de circuito, inicialmente adscrita al Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil de la Ciudad de México. En 2022, fue adscrita al Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.

Actualmente, García Villegas es profesora de posgrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, donde imparte materias como Estructura Política del Estado Mexicano y Atribuciones de los Poderes Judiciales. Anteriormente enseñó asignaturas como Juicio de Amparo, Teoría de las Contribuciones y Derecho Familiar. A nivel licenciatura, impartió cátedra en áreas como comercio exterior, pensamiento económico y teoría económica.

Adicionalmente, ha sido docente del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, de la Universidad Iberoamericana y de la Escuela Federal de Formación Judicial. En el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), dio las materias de Regulación Económica, Microeconomía y Macroeconomía.

Es autora y coautora de numerosas publicaciones académicas y jurídicas, que incluyen libros y artículos especializados en temas como el garantismo judicial, la libertad de expresión, el control de convencionalidad, y los derechos humanos. Además de contar con al menos 150 ponencias nacionales e internacionales sobre diversos temas.

Ha recibido reconocimientos por sus sentencias con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, otorgados por la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia. Recientemente, recibió el Premio Iberoamericano José León Sánchez (2024) y la Medalla Mujeres por la Igualdad (2019).

Paula María García Villegas proviene de una familia con presencia en la vida pública del país. Su madre es Olga Sánchez Cordero Dávila, quien fue ministra de la Suprema Corte, titular de la Secretaría de Gobernación y, recientemente, legisladora por Morena. Su tío, Jorge Sánchez Cordero Dávila, es un destacado notario en la Ciudad de México.