Discutirán 16 Temas en Periodo Extraordinario en el Congreso, Entre Ellos, Ley de Desaparecidos

|

N+

-

Con el voto de la oposición en contra, Morena, y partidos aliados, avalaron un periodo extraordinario de sesiones. Aquí te decimos en qué fecha inicia y con qué tema

Discutirán 16 Temas en Periodo Extraordinario en el Congreso, Entre Ellos, Ley de Desaparecidos

Discutirán 16 Temas en Periodo Extraordinario en el Congreso, Entre Ellos, Ley de Desaparecidos

COMPARTE:

Con 26 votos a favor de Morena, PVEM y PT y 9 en contra de la oposición, PRI y MC, la Comisión Permanente aprobó la convocatoria para un periodo extraordinario del Congreso de la Unión. La oposición acusó de irresponsable e improvisado la aprobación de este periodo por la cantidad de temas a discutir en tan solo 9 días.  

Dicho periodo se realizará del lunes 23 de junio al miércoles 2 de julio 2025 a las 12:00 horas.

Las sesiones podrán ser semipresenciales y también se contempla desahogar las solicitudes de licencias, toma de protesta y reincorporaciones de sus integrantes, además de los 16 temas siguientes:

16 temas en 9 días

  • Reforma a la Ley General de Vida Silvestre (prohibición del uso de ejemplares mamíferos marinos).
  • Reforma a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (comercialización de la Totoaba).
  • Reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y al Código Penal Federal (lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo).
  • Reforma a la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como de la Ley General de Población, en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.

Noticia relacionada: Ciencia vs Desapariciones: Así Funciona el Kit Forense Casero Creado por Experta de la UNAM

  • Reforma a la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.
  • Reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado nuestra patria.
  • Reforma a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario; de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; de la Ley de Vías Generales de Comunicación; y de la Ley General de Bienes Nacionales, en materia ferroviaria y de armonización normativa.
  • Reforma a la Ley Orgánica del Congreso General (facultades de la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados).
  • Otra reforma a la Ley Orgánica del Congreso General para ajustar las facultades de la Contraloría Interna del Senado de la República.
  • Reforma a la Ley General de Desarrollo Social, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (transferencia de funciones del CONEVAL al INEGI).
  • Reforma a la Ley del Seguro Social en materia de retiro por desempleo.
  • Expedición de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.
  • Expedición de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
  • Expedición de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.
  • Expedición de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
  • Expedición de la Ley de la Guardia Nacional y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas; Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Código de Justicia Militar y Código Militar de Procedimientos Penales (es el nuevo diseño de la Guardia Nacional).

Historias recomendadas: