Poder Judicial: INE Revisa Que Ganadores Cumplan Requisitos

|

N+

-

En un informe inicial, hay 12 casos que la autoridad electoral está investigando de manera puntual por la gravedad de los señalamientos

Poder Judicial: INE Revisa Que Ganadores Cumplan Requisitos

Aspectos de la sesión ordinaria del Instituto Nacional Electoral (INE). Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

A petición de las cámaras de Senadores y Diputados, pero también de ciudadanos y organizaciones civiles, el INE realiza una revisión exhaustiva de candidatos ganadores a fin de confirmar que cumplen los requisitos para asumir los cargos de personas juzgadoras.

En sesión de Consejo General del INE, se presentó un informe inicial con 12 casos que la autoridad investiga. Así lo informó la consejera electoral, Carla Humphrey:

Claramente, hay casos que por la gravedad de la conducta denunciada, ameritan una investigación más exhaustiva. Tal es el caso de la persona candidata denunciada por el delito de violación a una persona menor de edad y por estar prófuga de la justicia, y que cuenta con una sentencia con fecha de noviembre

Por su parte, la consejera Dania Ravel detalló qué es lo que está revisando la autoridad judicial:

Se está haciendo la revisión de que las personas no tengan una orden de aprehensión o que no tengan también las personas candidatas alguna sentencia firme en donde se haya determinado la suspensión de sus derechos político-electorales

El INE revocará los triunfos de quienes no cumplan los requisitos y los inconformes podrán impugnar ante el TEPJF, que tendrá la última decisión en esos casos.

Noticia relacionada: ¿Cómo Quedaría el Primer Tribunal de Disciplina Judicial? Conteo del INE Perfila Nombres

¿Por qué se tardaron en dar resultados de la SCJN?

Al término de la sesión en el INE, el consejero Jorge Montaño informó que el cómputo de la elección de ministros a la SCJN se retrasó y tomó dos días más de lo agendado, porque algunos paquetes electorales en Chiapas y Veracruz fueron entregados erróneamente en sedes donde no les correspondía el cómputo.

Dijo que en todo momento estuvieron resguardados en la cadena de custodia de la autoridad electoral y rechazó cualquier fraude por esa razón.

En algunos casos, hay paquetes que no se pueden contabilizar porque llegan a otra junta, entonces para eso se tienen que trasladar a la junta correcta, pero cuidando siempre la cadena de custodia. Y eso llevó unos contratiempos. El tema es que hay que cuidar la cadena de custodia, porque si no, se anula

Se especulan de muchas cosas, la verdad, pero yo creo que hablar de un fraude ya es una afirmación, yo creo, muy temeraria. Yo, al menos, todavía no tengo elementos

Dijo que la garantía de transparencia es que los cómputos en los 300 consejos distritales se pueden ver en vivo a través de la página electrónica del INE.

Historias recomendadas:

Con información de Claudia Flores

ICM