"Procesarían a mi Padre": Senador Daniel Barreda Explica Ausencia en Sesión por Reforma Judicial
N+
El senador relató lo que vivió al ser notificado de que su padre había sido llevado a una comparecencia judicial, en Campeche, el día de la votación por la Reforma Judicial

Daniel Barreda, senador por Movimiento Ciudadano. Foto: X @DanielBarredaP
COMPARTE:
El senador Daniel Barreda, por Movimiento Ciudadano (MC), dio una conferencia de prensa hoy, 18 de septiembre de 2024, en la que explicó el motivo por el que no se presentó a la sesión en la que se aprobó la Reforma Judicial en el Senado de la República, el 10 de septiembre de 2024.
“El día 10 de septiembre recibí una llamada telefónica, en la madrugada, donde decía que mi padre había sido llevado a una comparecencia judicial en la ciudad de Campeche. Inmediatamente, tomé mi primer vuelo, que fue alrededor de las 06:00 de la mañana, a la ciudad de Mérida, (Yucatán), y posteriormente me trasladé a la ciudad de Campeche”, detalló el senador, quien ha sido criticado por no haberse presentado a la sesión por la Reforma Judicial.
El legislador precisó que a las 10:30 horas del martes, 10 de septiembre de 2024, llegó “a la sala de juicios orales, donde estaba ahí retenido mi padre junto con el diputado Paul Arce”.
Durante casi 12 horas estuve incomunicado y bajo la condición de que si me retiraba del lugar, procesarían a mi padre.
Barreda apuntó que “durante todo este tiempo, no me fue posible habar con ningún senador o senadora de mi grupo parlamentario ni de otro grupo parlamentario”.
Noticia relacionada: Video: Todo lo que Debes Saber Sobre la Reforma Judicial en México
Mencionó que “nos dejaron salir alrededor de las 10:00 de la noche, una vez que el Senado de la República estaba a punto de concluir la votación en lo particular” de la Reforma Judicial.
Para terminar, quiero decirles que voy a seguir luchando para que nadie tenga que elegir entre cuidar a su familia y hacer su trabajo, eso no se lo deseo a nadie.
🔴 Conferencia de prensa del senador @DanielBarredaP, de @BancadaNaranjaS. https://t.co/9fSsD8SkxT
— Senado de México (@senadomexicano) September 18, 2024
Coordinador de MC justifica ausencia de Barreda
El miércoles 11 de septiembre de 2024, Clemente Castañeda, coordinador MC en el Senado, concedió una entrevista telefónica a Despierta con Danielle Dithurbide, en la que argumentó que Daniel Barreda había viajado a Campeche “en auxilio de su padre… y estuvo incomunicado durante todo el día”.
Castañeda afirmó que “lo que hicieron fue detenerlos ilegalmente, incomunicarlos, para evitar que Daniel Barreda pudiera regresar a votar a la Ciudad de México”.
Y subrayó que quien debió haber estado en la sesión de la discusión por la Reforma Judicial, por derecho, era Eliseo Fernández, “a quien, por cierto, le inventaron un delito en Campeche y al final del día lo dejaron fuera de la candidatura”, por lo tanto, Daniel Barreda es el senador suplente y no podía solicitar licencia el día que fue a Campeche por su padre.
Finalmente, la Reforma Judicial fue promulgada el domingo 15 de septiembre de 2024, después de que se declaró constitucional en el Congreso de la Unión.
Historias recomendadas:
- Video: Así Se Ve el Eclipse Lunar Parcial de Este 17 de Septiembre de 2024
- Diputado Confunde a Josefa Ortiz de Domínguez con Ortiz de Pinedo; Actor Reacciona con Meme
- Doodle de Google Celebra a México con Historia de Amor entre Popocatépetl e Iztaccíhuatl
Con información de N+.
RMT