INE Rechaza Posibilidad de Fraude en Elección Judicial y Toman Medidas contra Boicot
N+
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, indicó que hay medidas que se deben de tomar pues existen avisos de concentraciones para evitar la votación el primero de junio

Sesión Extraordinaria en el Instituto Nacional Electoral el 22 de mayo de 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que no se prepara ningún fraude en la elección de este domingo 1 de junio, y sí hay un intento de boicot para que la gente no vote.
Ante ello, el Instituto trabaja con las autoridades en materia de seguridad, a fin de garantizar condiciones óptimas, para que los electores puedan votar con garantías en todos los aspectos.
Sobre los acordeones o listas de candidatos que presuntamente se reparten por servidoras públicos para coaccionar el voto, la consejera presidenta aclaró que se investigarán.
Sobre el fraude, pues contundentemente respondo: No, no hay ninguna, ni una sola de las acciones que el INE está haciendo que impliquen o que inciten o que lleven a valorar que ha sido un fraude desde dentro de la institución, imposible que eso suceda. Boicot, sí, sí hay medidas que se deben de tomar porque hay avisos de manifestaciones, de concentraciones para evitar la votación el primero de junio. Se activarán protocolos operativos que permitirán que la gente fluya y fluya correctamente para emitir su voto y, de nueva cuenta digo sobre el fraude: Me parece increíble, increíble que se esté hablando de fraude porque circulan estas listas
Seguridad
Y donde no haya condiciones seguras para instalar casillas, el INE no lo hará, ya sea por inconformes con la reforma judicial, protestas de la CNTE, amenazas de grupos delincuenciales e incluso rechazo de etnias por sus usos y costumbres.
Pero eso ocurre así en cada proceso electoral.
Las casillas que están ahorita con posibilidad de no instalarse, están ubicadas en estado de Guerrero, son cuatro, ¿Si hay otras entidades con focos rojos? Sí hay entidades donde nuestros delegados están poniendo sobre la mesa de seguridad en su estado condiciones que ellos observan no propicias para la instalación o para el traslado. La posibilidad de intentos de interrumpir el proceso de votación, aun cuando todos sabemos que esto es un, está tipificado como delito electoral, tenemos que tener conciencia de que esto es una posibilidad y la atendemos desde las mesas de seguridad
Explicó que en estados como Veracruz, Michoacán y Tamaulipas se analiza también la posibilidad de no instalar casillas en algunos casos, pero dejó claro que en este momento el personal del INE hace todo lo posible por conciliar y lograr condiciones de seguridad total.
Sobre el crimen organizado en esos estados y en el resto de los estados, es decir, en los 32 estados, siempre estamos poniendo en conocimiento a las autoridades de seguridad, las zonas que nosotros ubicamos como riesgosas para poder instalar nuestras casillas y buscamos siempre garantizar la tranquilidad de todas las familias para que salgan a votar ese día
Participación ciudadana
En un encuentro con representantes de medios de comunicación a distancia, la presidenta Taddei comentó que sus estimaciones de participación ciudadana para el domingo van del 13 al 20%. Sin embargo, dejó claro que este no es un cálculo oficial, sino que es derivado de un análisis de comicios anteriores y ejercicios de participación ciudadana como la revocación de mandato y la consulta popular.
Historias recomendadas:
- Expolicía Ligado a Muerte de Octavio Ocaña Cambió Físico para Evitar Detención; Esto Se Hizo
- Volcán Kilauea Hoy: Reportan Columnas de Lava de 300 Metros de Altura; Videos de la Erupción
- Barco Explota con 13 Personas a Bordo en Fort Lauderdale, Florida
Con información de Claudia Flores
LECQ