Presidenta del TEPJF Llama a Candidatos a Apegarse a la Ley

|

N+

-

Este domingo iniciarán las campañas para la elegir jueces, magistrados y ministros, ante ello la presidenta del TEPJF Mónica Soto, llamó a quienes competirán, a informarse sobre lo que pueden hacer

Presidenta del TEPJF Llama a Candidatos a Apegarse a la Ley

Muestra de boletas para las elecciones del Poder Judicial de la Ciudad de México. Marzo 19, 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Las campañas para elegir jueces, magistrados y ministros iniciarán este domingo.

Y la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto, hizo un llamado a quienes competirán por algún cargo para que se informen exactamente sobre qué pueden hacer y qué no en este periodo.

Recordó que las sanciones pueden llegar hasta la pérdida del registro de sus candidaturas. 

Por ejemplo, no podrán hacer actos proselitistas multitudinarios, ni participar en eventos organizados por partidos o financiar sus campañas con dinero público, o a través de donaciones de particulares.

Se tendrán que ajustar a los topes de gastos de campaña que el INE estableció, según el cargo por el que compitan, y solo podrán pagar con sus propios recursos lo que necesiten.

No podrán contratar propaganda en espectaculares, autobuses, salas de cine o medios de comunicación.

Servidores públicos en funciones

Y si son servidores públicos en funciones, deberán hacer sus campañas fuera de horarios laborales.

Al respecto la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto indicó:

Y tendrán que pedir permiso o algo cuando vayan a hacer algo de campaña, que se apeguen a lo que sí se permite y lo que no se permite. Sea mucho, sea poco, tener muy claras cuáles son las reglas. Si bien es cierto no son las mismas que en una elección federal tienen acotada la participación, los recursos; entonces hay que atenerse a lo que solamente está permitido, el llamado es apegarnos, por supuesto a la Constitución, a las leyes, a las reglas de este proceso electoral, que las conozcan muy bien, porque acuérdate que la ignorancia de la ley no te exime de la responsabilidad

La presidenta del Tribunal Electoral garantizó que resolverán las impugnaciones que les lleguen con imparcialidad, sin importar si son candidatas o candidatos que ya ejercen algún cargo en el Poder Judicial o si nunca lo han hecho. 

Además, descartó que haya focos rojos en esta elección judicial.

Claro que vamos a medir con la misma vara, siempre lo hacemos, digamos, no resolvemos conforme a los nombres que llegan, sino que resolvemos siempre conforme a lo que establece la ley, todos y todas las candidatas y los candidatos deben de cumplir por igual, no tenemos identificado un foco rojo, igual en general tenemos una preocupación porque el proceso electoral se lleve a cabo con todo el orden, por supuesto, en paz y con apego a lo que esta nueva ley y la Constitución

En conferencia, la presidenta del tribunal electoral explicó que, ante lo inédito de los comicios judiciales, la Sala Superior no tiene un cálculo de cuántas impugnaciones deberán resolver y un estimado de cuándo concluirán con la calificación de la elección de jueces, magistrados y ministros. 

Sin embargo, el plazo fatal es el próximo 31 de agosto, un día antes de que, quienes resulten electos, tomen posesión de sus cargos.

Historias recomendadas:

Con información de Claudia Flores
LECQ