Presidenta Sheinbaum Envía Paquete de Leyes para Sector Energético al Senado

|

N+

-

Incluye la expedición de ocho leyes y la reforma de 3 leyes existentes para fortalecer al sector energético

Presidenta Sheinbaum Envía Paquete de Leyes para Sector Energético al Senado

Presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina del 30 de enero de 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El Senado de la República recibió un paquete de iniciativas en materia energética, enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Se trata de la expedición de ocho leyes y la reforma de 3 leyes existentes para fortalecer al sector energético.

La iniciativa precisa que “el objetivo es recuperar la soberanía energética en beneficio del pueblo de México, bajo la convicción de que la energía es un insumo estratégico para el bienestar de la gente y el desarrollo del país y no una mercancía más”.

El documento señala que “representan la reversión de las reformas neoliberales de 1992 y 2014 en este sector”.

Se expide la Ley del Sector Eléctrico. Establece que el Estado es garante de la continuidad, accesibilidad, seguridad y confiabilidad del servicio público de electricidad.

También se expide la Ley del Sector de Hidrocarburos, con el propósito de fortalecer las condiciones de PEMEX e incentivar la participación de los privados.

Otra nueva es la de Planeación y Transición Energética, como mecanismo rector, donde se reconoce la importancia del sector hidrocarburos en la transición y no solo la del sector eléctrico, como ocurría anteriormente.

Se establece la estrategia, el Programa Sectorial de Energía, se retoma la conformación del Balance Nacional de Energía, se hace el plan de transición energética, el plan de desarrollo del sector eléctrico y el plan de desarrollo del sector hidrocarburos.

Asimismo, se crea el Consejo de Planeación y la Comisión Nacional de Energía.

Contempla la extinción de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Reguladora de Energía.

Fortalecer las empresas públicas del Estado

La iniciativa explica que con este nuevo marco legal se fortalecerán las empresas públicas del Estado, y proporcionarán orden y certeza a los agentes privados:

La implementación de esta reforma tendrá un impacto significativo en la política energética nacional, asegurando que los recursos energéticos sean utilizados para el bienestar del pueblo y no como herramientas de especulación privada, afirma el documento.

Estás leyes buscan una mayor eficiencia operativa, garantizando tarifas justas y accesibles para las familias mexicanas, así como reducir la dependencia de importaciones de hidrocarburos y combustibles, promoviendo la autosuficiencia energética del país.

Historias recomendadas:

Con información de Claudia Flores
LECQ