Prestadores de Servicio Deberán Solicitar a Turistas Parentesco Cuando Viajen con Menores

|

N+

-

La Cámara de Diputados aprobó reformas para proteger a los menores y combatir el turismo sexual infantil

Prestadores de Servicio Deberán Solicitar a Turistas Parentesco Cuando Viajen con Menores

Diputados avalaron la reforma para combatir el turismo infantil con fines de explotación en nuestro país. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

A fin de combatir el turismo sexual infantil, la Cámara de Diputados aprobó reformas para obligar a los prestadores de servicios a requerir a los turistas que sean acompañados por menores de edad acreditar su parentesco, patria potestad, tutela o guardia y custodia del menor.

La diputada Tania Palacios Kuri, del PAN, explicó en qué consisten los cambios aprobados en San Lázaro.

Que exige a los prestadores de servicios identificar a los acompañantes de menores y denunciar cualquier sospecha; son pasos urgentes, prioritarios para arrancar este cáncer de raíz, que todo México se active, si un solo niño está en riesgo, y que quede claro, pedir un documento no es burocracia, es protección, es un acto de amor, es un acto de justicia, con cada omisión, con cada yo no vi, con cada no es mi problema, somos cómplices

Según cifras del DIF, citadas por los diputados en tribuna, 17 mil menores en México son explotados sexualmente cada año en 22 estados de la República, pero principalmente en destinos turísticos como Cancún, Acapulco y Puerto Vallarta.

Rocío Abreu, diputada de Morena, dijo que México solo es superado por Tailandia como destinos para el turismo infantil:

México ocupa el segundo lugar a nivel mundial de turismo infantil únicamente superado por Tailandia; cerca de 600 mil depredadores sexuales extranjeros vienen a nuestro país por esa razón, lamentablemente esta lacra se concentra en puntos identificados como destinos turísticos, tan importantes como Cancún, Acapulco, Puerto Vallarta, Playa del Carmen, Tijuana

¿A qué está obligados los prestadores de servicio?

La reforma al artículo 58 de la Ley General de Turismo obliga a los prestadores de servicios turísticos a instrumentar protocolos y acciones preventivas que, priorizando el interés superior de los niños, permitan detectar posibles delitos contra su integridad.

Y llevar a cabo las medidas de seguridad para salvaguardar su vida, por lo que deberán requerir a los turistas acompañados por menores acreditar su parentesco o en su caso su mayoría de edad a través de documentos oficiales.

De lo contrario, se les deberá negar el servicio y se dará aviso a las autoridades investigadoras correspondientes sobre la posible comisión de algún delito.

La reforma fue aprobada por unanimidad de 451 votos y turnada al Senado para su análisis.

Historias recomendadas:

Con información de Héctor Guerrero

ICM