Sheinbaum Destaca Reunión con Marco Rubio Ante Retos con EUA en Primer Informe de Gobierno
N+
Sheinbaum enfatizó en su primer informe presidencial su encuentro con Marco Rubio para acordar temas de seguridad ante aranceles y deportaciones

Secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Marco Rubio. Foto: Reuters.
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó durante su primer informe de gobierno la próxima reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en un contexto marcado por las tensiones comerciales y migratorias entre ambos países.
Durante su mensaje, Sheinbaum reconoció que el mundo entero enfrenta situaciones complejas ante la nueva realidad arancelaria establecida por el gobierno de Estados Unidos. En este marco, la mandataria mexicana enfatizó que su administración ha logrado construir una relación de respeto mutuo con Washington.
La presidenta destacó que en dos días recibiría al secretario del Departamento de Estado estadounidense para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad. Según información del Departamento de Estado estadounidense, Rubio visitará México del 2 al 4 de septiembre, siendo su primera visita al país desde que asumió el cargo.
Sheinbaum delineó los principios que guiarán esta colaboración bilateral: responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía y territorialidad, y cooperación sin subordinación. La reunión se produce en momentos en que el presidente Donald Trump presiona para que México coopere en la lucha contra la migración irregular y los cárteles de la droga.
En materia migratoria, la presidenta informó sobre las acciones implementadas desde febrero con la instalación de centros de atención integral para mexicanos deportados desde Estados Unidos. El programa denominado "México te abraza" ha atendido a más de 86,000 compatriotas, según las cifras proporcionadas por la mandataria.
Los servicios ofrecidos a los deportados incluyen la tarjeta paisano, inscripción al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), acceso a vivienda, empleo, transporte a sus lugares de origen, además de comida caliente y albergue temporal. Sheinbaum calificó a los migrantes como "héroes y heroínas de México".
La administración también reforzó la atención consular, implementó la línea migrante, aumentó la contratación de abogados y simplificó trámites para apoyar a los connacionales en Estados Unidos. La presidenta aseguró que su gobierno continuará trabajando para que los migrantes se sientan protegidos y acompañados.
En el ámbito económico, Sheinbaum mencionó los esfuerzos para fortalecer la cooperación bilateral y la diversificación de las exportaciones mexicanas, como estrategia ante los retos comerciales con Estados Unidos.
La visita de Rubio incluirá la firma de un acuerdo conjunto en materia de seguridad que, según había anunciado previamente Sheinbaum, está prácticamente listo y se basa en el respeto a la soberanía de ambos países, así como en la coordinación y cooperación bilateral.
Historias recomendadas:
- Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum: Claves del Mensaje de la Presidenta de México
- Hugo Aguilar Pensó en Migrar a Estados Unidos; Ahora es Presidente de la Suprema Corte
- García Harfuch Anuncia Decomiso de Arsenal y Sustancias Químicas en Culiacán, Sinaloa
CT