¿Quiénes Integran la Nueva Suprema Corte de Justicia? Ellos son los 4 Ministros y 5 Ministras

|

N+

-

Conoce a los nuevos integrantes de la SCJN, aquí te damos un perfil de los ministros que serán parte desde hoy de la nueva Corte

¿Quiénes Integran la Nueva Suprema Corte de Justicia? Ellos son los 4 Ministros y 5 Ministras

¿Quiénes Integran la Nueva Suprema Corte de Justicia? Ellos son los 4 Ministros y 5 Ministras. Foto: @SCJN

COMPARTE:

Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación está integrada ahora por cinco mujeres y cuatro hombres, quienes fueron elegidos el pasado 1 de junio durante la primera elección del Poder Judicial.

 

Noticia relacionada: Entregan Bastones de Mando a Nuevos Ministros de la SCJN en Ritual Tradicional Indígena

Hugo Ortiz Aguilar, es el presidente de la SCJN

  • Nació en 1973 en el estado de Oaxaca.
  • Abogado de origen mixteco
  • Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO)
  • Activista y litigante
  • Desde sus primeros años de actividad profesional, Aguilar Ortiz se dedicó a la defensa legal de asuntos indígenas, primero como auxiliar en la Procuraduría para la Defensa del Indígena y luego como asesor legal de pueblos originarios, particularmente en casos agrarios y conflictos por sistemas normativos.

VIDEO: Representante Yaqui da Discurso a Nombre de Pueblos Originarios en Entrega de Bastón de Mando a Ministros de SCJN

Los otros ministros y ministras:

Loretta Ortiz Ahlf

  • Es ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde el 2021 a propuesta del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. 
  • Abogada con casi 40 años de experiencia profesional.
  • Licenciada en Derecho y maestra y doctora en Derechos Humanos. 
  • Fue impulsora de la reforma al Poder Judicial aprobada en 2024. 

Lenia Batres Guadarrama

  • Es ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde 2023 por designación del entonces presidente Andrés López Obrador. 
  • Abogada con más de 35 años de trayectoria profesional. 
  • Se presenta en público como “la ministra del pueblo". 

Yasmín Esquivel Mossa

  • Es ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desde 2019, propuesta por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. 
  • Abogada y cuenta con más de 40 años de experiencia en el servicio público.
  • Cuenta con una trayectoria pública de más de dos décadas, particularmente en tribunales administrativos y agrarios.

María Estela Ríos González 

  • Abogada con más de 50 años de experiencia.
  • Fue dos veces consejera jurídica con Andrés Manuel López Obrador, como Jefe de Gobierno en el Distrito Federal y en la Presidencia de la República.
  • Abogada, maestra en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM y maestra en Derecho Laboral por el Centro Universitario Emmanuel Kant.

Sara Irene Herrerías Guerra

  • Abogada con 38 años de experiencia en la procuración de justicia, la academia y los organismos autónomos. 
  • Fue fiscal especializada en derechos humanos en la Fiscalía General de la República.
  • maestra en Criminología por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y doctora en Ciencias Penales y Política Criminal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales
  • Nació en 1964 en la Ciudad de México.

Arístides Rodrigo Guerrero García

  • Abogado con una trayectoria de 10 años en el servicio público, centrada en los ámbitos electoral, parlamentario, de transparencia y protección de datos personales. Es licenciado, maestro y doctor en Derecho por la UNAM. 
  • Fue comisionado presidente del Instituto de Transparencia de la CDMX.
  • Nació en la Ciudad de México en 1984

Giovanni Azael Figueroa Mejía

  • Abogado con 20 años de experiencia. Cuenta con una trayectoria jurídica que combina lo jurisdiccional, lo académico y el trabajo institucional.
  • Figueroa Mejía nació en Nayarit en 1978 y es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de su estado.
  • Ha ocupado cargos en el Tribunal Electoral, el Consejo de la Judicatura Federal y el Poder Judicial de Nayarit.

Irving Espinosa Betanzo

  • Abogado originario de la Ciudad de México y cuenta con 28 años de trayectoria profesional.
  • Ha trabajado en los tres poderes, así como en actividades partidistas en el PRD y en MORENA. 
  • Fue magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
  • En 1999, participó en las manifestaciones estudiantiles de la UNAM que surgieron como protesta contra una propuesta del rector de aumentar el monto de las cuotas estudiantiles.

Historias recomendadas: