¿Quién Será el Nuevo Ministro que Podría Encabezar la SCJN? Así Van Hugo Aguilar y Lenia Batres

|

N+

-

Los cargos más importantes que se votaron este domingo 1 de junio son los del máximo órgano de justicia en México: los 9 ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

¿Quién Será el Nuevo Ministro que Encabezará la SCJN? Así Van Hugo Aguilar y Lenia Batres

¿Quién Será el Nuevo Ministro que Encabezará la SCJN? Así Van Hugo Aguilar y Lenia Batres. Foto: @HugoAguilarOrti I Cuartoscuro

COMPARTE:

Los cargos más importantes que se votaron este domingo 1 de junio son los del máximo órgano de justicia en México: los 9 ministros y ministras que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los cómputos distritales se realizan desde la tarde del domingo.

Los primeros resultados que se darán a conocer son los de ministros y ministras de la Corte, que de acuerdo con el INE, el cómputo se realizará del 1 al 3 de junio.

64 candidatos se postularon para ser parte de la SCJN. Después de la reforma al Poder Judicial, se estableció que los ministros pasarán de 11 a 9, su periodo en la Corte se reducirá de 15 a 12 años. Además se eliminan las 2 Salas, ahora se discutirá todo en el Pleno de la Corte. 

Antes de la reforma, eran los propios ministros quiénes elegían al presidente de la Corte, ahora, a partir de este 2025 la presidencia de la SCJN será rotatoria y se renovará cada 2 años.

Y la presidencia de la Corte estará a cargo de quien obtenga la mayor cantidad de votos como resultado de la elección de este domingo 1 de junio.

Noticia relacionada: Elección del Poder Judicial: Inicio de Cómputos Distritales

Ante esto, ¿quiénes encabezan los conteos para dirigir la SCJN?

El cómputo del INE indica que con corte a las 18:00 horas y con el 77.6% de las actas computadas.

  • Lenia Batres Guadarrama, actual ministra en funciones, encabeza la lista de candidatas con más de 4 millones 70 mil votos, lo que representa el 4.91%
  • En tanto, en la lista de candidatos a ministros, se encuentra Hugo Aguilar Ortiz, con más de 4 millones 289 mil votos, lo que representa el 5.18%. 
  • De mantenerse esta tendencia, Hugo Aguilar Ortiz se perfila a encabezar el máximo órgano de justicia del país.

4 puntos para conocer un poco de la trayectoria de ambas candidatos a ministros para encabezar la Corte:

¿Quién es Hugo Aguilar Ortiz?

1.- Abogado de origen mixteco. 
2.- Actualmente se desempeña como coordinador general de derechos indígenas en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). 
Ha formado parte del Congreso Nacional Indígena y del cuerpo asesor del EZLN: Ejército Zapatista de Liberación Nacional en los diálogos de San Andrés, esto en 1996.
3.- Desde sus primeros años de actividad profesional, se dedicó a la defensa legal de asuntos indígenas, primero como auxiliar en la Procuraduría para la Defensa del Indígena y luego como asesor legal de pueblos originarios, particularmente en casos agrarios y conflictos por sistemas normativos.
4.- Entre 1996 y 2010, se desempeñó como asesor y representante legal de más de 25 comunidades indígenas en Oaxaca, con un enfoque en la solución de conflictos agrarios, políticos y jurídicos. 

¿Quién es Lenia Batres?

1.- Lenia Batres Guadarrama es ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde 2023 por designación del entonces presidente Andrés López Obrador. Se presenta en público como “la ministra del pueblo".
2.- Abogada. A lo largo de su carrera ha sido legisladora federal
3.- En 2018 Lenia Batres se sumó al gobierno capitalino de Claudia Sheinbaum como asesora jurídica de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, cargo que ocupó hasta 2021
4.-En 1997, se convirtió en diputada federal por el PRD.

Historias recomendadas: