¿Quién es Raymundo Espinoza Hernández? Candidato 42 a Ministro de la Suprema Corte
N+
Conoce aquí el perfil de Raymundo Espinoza Hernández, candidato a ministro de la SCJN en la Elección Judicial 2025, y vota informado este 1 de junio

Raymundo Espinoza Hernández
COMPARTE:
Raymundo Espinoza es politólogo y abogado con experiencia tanto en la academia como en el servicio público. Cuenta con una maestría en Derecho Constitucional y un doctorado en Derecho.
Nació en 1982 en el estado de Chihuahua. Estudió dos licenciaturas: Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Ciencia Política en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Además, cuenta con una maestría en Derecho Constitucional en la UNAM y un doctorado en Derecho en la Universidad Panamericana.
Entró a trabajar en 2003 como pasante en un despacho jurídico. En 2006, fue asesor jurídico en la Confederación Auténtica de Trabajadores de la República Mexicana y permaneció cuatro años en el cargo.
Entre 2011 y 2018, fue asesor jurídico de pueblos y comunidades indígenas y campesinas, así como de colectivos urbanos en la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales y la Red En Defensa del Maíz.
En 2018 fue nombrado titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del CONACyT, durante la administración de María Elena Álvarez-Buylla.
Desde ese cargo, participó en procesos clave como la reforma institucional del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), así como en la desaparición de diversos fideicomisos de centros públicos de investigación. También formó parte del periodo en que se aprobó la nueva Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (2023), que modificó el esquema de gobernanza del sistema nacional de ciencia y tecnología y fortaleció el papel del CONAHCYT (nuevo nombre) frente a otros centros públicos de investigación.
Además, como parte de su experiencia docente, fue profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM y en la UACM, adscrito al Colegio de Ciencias y Humanidades, así como al Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales.
Raymundo Espinoza ha centrado su trabajo académico en temas como el pensamiento jurídico crítico, los conflictos sociopolíticos y los conflictos socioambientales. Ha participado en proyectos interdisciplinarios vinculados a la educación ambiental, los saberes comunitarios y el desarrollo sustentable. Entre las instituciones con las que ha colaborado destacan el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y la UNAM.