Realizan Acto de Purificación en SCJN y Consagración de Bastón de Mando en Cuicuilco
N+
Este lunes, los nuevos ministros de la SCJN asumen su cargo para el que fueron electos en la Elección Judicial 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició actividades hoy, 1 de septiembre de 2025, con un acto de purificación de las oficinas, luego de que fue instalado un marco floral
COMPARTE:
Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asumirán su cargo hoy, 1 de septiembre de 2025, luego de que fueron electos en la Elección Judicial del 1 de junio; dos de las primeras actividades de este lunes fueron la purificación de las oficinas en la sede del máximo tribunal del país y la consagración el Bastón de Mando, en Cuicuilco.
- Los nueve ministros ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: cinco mujeres y cuatro hombres, fueron electos en la primera Elección Judicial
- Las fotos de los nueve ministros fueron publicadas en la página de la SCJN
- También, la SCJN publicó la foto oficial en grupo de los nueve ministros
Durante la madrugada de este lunes, los pueblos originarios de la alcaldía Iztapalapa instalaron un marco floral en el edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, previo a la ceremonia de purificación.
Mientras que la ceremonia de purificación se realizó de forma privada, al interior de la SCJN, recinto que permanece resguardada por cerco policial, con vallas metálicas.
Noticia relacionada: Video: México Vive Día Inédito: Hay Actos Importantes de los 3 Poderes de la Unión Hoy
Consagración de Bastón de Mando
Además, en la zona arqueológica de Cuicuilco, al sur de la Ciudad de México (CDMX), integrantes de la comunidad indígena realizaron la ceremonia de consagración de Bastón de Mando, que se entregará a los ministros de la SCJN.
La ceremonia también fue de forma privada, en la zona de la pirámide de Cuicuilco, a la que asistió Hugo Ortiz Aguilar, ministro electo que presidirá la SCJN, acompañado de su familia.
Mensaje de Hugo Ortiz Aguilar en ceremonia de consagración de Bastón de Mando
En la ceremonia de consagración de Bastón de Mando, Ortiz Aguilar afirmó que “estamos iniciando algo nuevo”, en un momento importante para la comunidad indígena y para el país, según un video que compartió el equipo de la ministra electa Lenia Batres.
Ortiz Aguilar mencionó que “no solo somos materia, también somos inteligencia y somos espíritu”, por lo que iniciaron las actividades de este lunes “con la guía de nuestras sabías, de nuestros sabios”, para después asistir a la ceremonia de la entrega del Bastón de Mando, en el Zócalo de CDMX, a las 16:00 horas.
Tengan la seguridad de que es una Corte distinta, una Corte diferente a las anteriores; aquí, el pensamiento y el corazón no lo va guiar el poder ni el dinero, sino el servicio al pueblo.
Ortiz Aguilar mencionó que uno de los ministros electos sufrió un accidente, Arístides Rodrígo Guerrero, por lo que no pudo estar presente en la ceremonia de consagración de Bastón de Mando y agregó que otras dos ministras se disculparon por no poder asistir.
Noticia relacionada: Hugo Aguilar Pensó en Migrar a Estados Unidos; Ahora es Presidente de la Suprema Corte
¿Quiénes son los nuevos ministros de la SCJN?
- Hugo Ortiz Aguilar, presidente de la SCJN
- Lenia Batres Guadarrama
- Yasmín Esquivel Mossa
- Loretta Ortiz Ahlf
- María Estela Ríos González
- Giovanni Azael Figueroa Mejía
- Irving Espinosa Betanzo
- Arístides Rodrigo Guerrero García
- Sara Irene Herrerías Guerra
Noticia relacionada: “Yo No Soy Político; Mi Misión Será Objetiva": Hugo Aguilar Ortiz en Entrevista para N+
Instalan marco floral en SCJN
Guillermo Nava Tenorio es el autor del arreglo floral que adorna la puerta por la que ingresarán los nueve ministros a la sede de la SCJN, para tomar posesión de su cargo, este lunes.
El arreglo floral -de seis metros de ancho por cuatro metros de alto- tiene en la parte superior central una figura de flor, que orienta a los cuatro puntos cardinales, flanqueada por dos figuras triangulares de arcoíris y dos nubes.
De acuerdo con Guillermo Nava, diseñador del marco floral, la figura circular del centro representa una mesa de diálogo, flanqueada por dos códices de lengua y otras dos flores, que simbolizan al pueblo.
Para la elaboración del arreglo floral se utilizaron 150 docenas de flores polar blanco, 100 docenas de flor codorniz, 50 decenas de flamingo, 144 claveles y 120 graveras.
Guillermo Nava narró a N+ que le tomó tres días concluir el diseño y posteriormente, comenzó el montaje de las flores, en el que intervinieron 20 personas.
El arreglo floral fue un obsequio de los pueblos originarios de Iztapalapa y será utilizado en la sesión solemne de instalación de los ministros, que está programada para hoy, a las 22:00 horas.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- ¿Habrá Paro de Transportistas en Edomex y CDMX 1 de Septiembre 2025? Actaulizan Mega Marcha
- Terremoto 6.0 Deja Cientos de Muertos y Heridos en Afganistán
- Inundaciones CDMX Hoy 31 de Agosto 2025: Estas Son las Alcaldías Afectadas por Fuertes Lluvias
Con información de N+.
RMT