Con 458 Millones de Votos se Renovará la Mitad del Poder Judicial
N+
En sesión de Consejo General, el INE hará el cómputo nacional el domingo, declarará la validez de las 6 elecciones del Poder Judicial de la Federación y empezará a entregar las constancias de mayoría

Se eligieron 881 cargos en el ámbito federal y más de mil 800 cargos locales, en 19 entidades federativas. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El pasado 1 de junio se emitieron 458 millones 725 mil 216 votos para renovar la mitad del Poder Judicial de la Federación en México.
En total se eligieron 881 cargos en el ámbito federal y más de mil 800 cargos locales, en 19 entidades federativas.
Al respecto Guadalupe Taddei, presidenta del INE indicó:
Cada votante tomó hasta 39 decisiones, lo que generó la increíble cifra de más de 458 millones de votos emitidos. Para ponerlo en perspectiva, esto representa más del doble de los votos recibidos en el último proceso electoral federal
Esos 458 millones de votos se dividieron así:
• 9 ministros de la SCJN: 116 millones 690 mil 139 votos.
• 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial: 64 millones 702 mil 300 votos.
• Para 2 magistraturas de la Sala superior del TEPJF: 25 millones 851 mil 200 votos.
• Para 15 magistraturas de sus 5 salas regionales 38 millones 700 mil 732 votos.
• Para magistraturas de Circuito se recibieron 107 millones 799 mil 566 votos.
• Para jueces de distrito 104,981,279 votos
Y hubo testigos de que esos votos se depositaran y después se computaran correctamente en los 300 distritos electorales, reportó el INE.
“Tuvimos más de 170 mil observadores electorales nacionales en casilla, más los 40 países que conformaban más de 350 personas en su calidad de visitantes extranjeros, y también estuvieron en los cómputos. Casi seis veces más observadores electorales que en la elección presidencial del año pasado”, indicó Taddei.
Esos son los resultados de los cómputos distritales, pero aún faltan los cómputos por estado y por circunscripción que se realizará este jueves.
Constancias de mayoría
El domingo, en sesión de Consejo General, el INE hará el cómputo nacional, declarará la validez de las 6 elecciones del Poder Judicial de la Federación y empezará a entregar las constancias de mayoría, a las 881 personas juzgadoras electas.
Primero se entregarán a quienes serán los 9 ministros de la Corte y, en los siguientes días, a las otras 872 candidaturas ganadoras.
La consejera electoral del INE, Carla Humphrey señaló:
Hasta ahora lo que hemos acordado es que el domingo será la de la Suprema Corte; lunes, primero, Tribunal de Disciplina Judicial; después, Sala Superior y, posteriormente, salas regionales, comenzaremos con sesiones a las 10 de la mañana, es algo que como INE nunca hemos hecho, entregar aquí directamente las constancias
De aquí al domingo, el INE revisará la asignación de candidaturas pro-equidad de género y que cumplan con los requisitos constitucionales, pero además que no sean personas deudoras alimentarias o que hayan ejercido violencia política de género.
En eso casos se podrían revocar sus triunfos.
Historias recomendadas:
- Inicia Toque de Queda en Los Ángeles Hoy 10 de Junio 2025: Manifestantes Retan Restricción
- México vs Turquía En Vivo, Hoy: La Selección Mexicana Logró una Apretada Victoria
- Inma Pelegrín Gana el Premio Lumen de Novela 2025 con su Obra ‘Fosca’
Con información de Claudia Flores
LECQ