¿Cómo Quedaría el Primer Tribunal de Disciplina Judicial? Conteo del INE Perfila Nombres
N+
Una de las figuras que cobra atención de la elección del Poder Judicial es la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, el cual investigaría malas prácticas de jueces, magistrados y ministros

El Poder Judicial es la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, el cual investigaría malas prácticas de jueces, magistrados y ministros. Foto: N+
COMPARTE:
Como parte de la Reforma al Poder Judicial aprobada en septiembre de 2024, una de las figuras que ha cobrado atención es la de la creación del Primer Tribunal de Disciplina del Poder Judicial, el cual es un organismo independiente que estará encargado de investigar y sancionar las faltas de jueces, magistrados y ministros.
Aunque de acuerdo con la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, los resultados definitivos de la elección judicial se conocerán el próximo domingo 15 de junio, cuando se declare la validez de las elecciones y se entreguen las constancias de mayoría a quienes integrarán el Poder Judicial, los cómputos distritales perfilan quienes podrían integrar este nuevo organismo.
Noticia relacionada: Así se Vería la Corte: Conteo del INE Perfila Nombres para la Suprema Corte de Justicia
De acuerdo con los cómputos distritales judiciales, con corte a las 16:00 horas y con el 93.3% de las actas computadas, los perfiles que conformarían este Tribunal son 5 magistrados: 3 magistradas y 2 magistrados.
A la cabeza de las mujeres en los cómputos se encuentra:
- Celia Maya García con 4 millones 603 mil 667 votos, lo que representa el 7.9%
- Eva Verónica de Gyves Zárate con 4 millones 415 mil 685 votos, lo que representa el 7.6%
- Indira Isabel García Pérez con 3 millones 756 mil 70 votos, lo que representa el 6.4%
A la cabeza de los hombres en los cómputos están:
- Bernardo Batiz Vázquez con 4 millones 107 mil 155 votos, con 7.1%
- Rufino H León Tovar con 3 millones 471 mil 68 votos con el 6%
¿Cuáles serán las funciones del Primer Tribunal de Disciplina del Poder Judicial?
- Sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal
- Estará compuesto por 5 magistrados
- Cada integrante durará en el cargo 6 años, sin posibilidad de reelección.
- La presidencia será rotatoria cada dos años.
- Su función principal será garantizar que jueces y magistrados actúen con ética y apego a la ley.
Investigará y sancionará faltas graves en el ejercicio de la justicia como:
- Tráfico de influencias
- Hechos de corrupción
- Complicidad y/o encubrimiento de delincuentes
- Nepotismo
- Prácticas de jueces que no se ajusten a principios de objetividad, imparcialidad, independencia, profesionalismo o excelencia.
Historias recomendadas:
- Asaltan a Personal de la Clínica 28 del IMSS en Nuevo León; Ladrón Fingió ser un Paciente
- Sheinbaum se Reúne con Empresarios del Acero y Aluminio: ¿Cómo Afectan los Aranceles a México?