Revisión Del T-MEC Iniciará en Segunda Mitad de 2025, Anuncia Secretario de Economía

|

N+

-

Ebrard anunció la revisión del T-MEC para la segunda mitad de 2025; su declaración surge días después de que Trump criticara incumplimiento del acuerdo y anticipara renegociación inminente

El T-MEC entre Canadá, Estados Unidos y México entró en vigencia en 2020.

El T-MEC entre Canadá, Estados Unidos y México entró en vigencia en 2020. Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, estimó hoy lunes 12 de mayo de 2025 que el inicio del proceso de revisión del tratado comercial de Norteamérica T-MEC sería en la segunda mitad de 2025.

"Más o menos es el tiempo que estoy estimando, es decir, el segundo semestre de este año, para iniciar, y ya eso puede ser conveniente para nosotros", dijo Ebrard al ser consultado sobre cuándo creía que empezaría la revisión del tratado.

La declaración del funcionario mexicano llega apenas seis días después de que el presidente estadounidense Donald Trump expresara su postura sobre el acuerdo comercial.

El pasado 6 de mayo, durante un encuentro con el primer ministro canadiense Mark Carney en la Casa Blanca, Trump valoró positivamente el T-MEC, aunque mostró preocupaciones sobre su cumplimiento.

Video: Trump Dice que el T-MEC Es Eficaz, pero Muy Pronto EUA lo Va a Renegociar.

"(El TMEC) ha sido muy efectivo y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema. La gente no lo ha respetado", explicó Trump durante la reunión bilateral.

El mandatario estadounidense enfatizó específicamente que México y Canadá no han respetado el acuerdo y anticipó que se "renegociará muy pronto", estableciendo un tono firme para la revisión que, según Ebrard, comenzaría en el segundo semestre de este año.

Por su parte, el primer ministro canadiense Mark Carney manifestó el 6 de mayo que algunos aspectos del acuerdo comercial trilateral, firmado durante el primer mandato de Trump, necesitan modificaciones, coincidiendo parcialmente con la postura estadounidense.

Nota relacionada: ¿México Está Listo por si Desaparece el T-MEC? Sheinbaum Habla de Posible Decisión de Trump

El T-MEC entre Canadá, Estados Unidos y México entró en vigencia en 2020, reemplazando al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que rigió desde 1994 entre las tres naciones, y su continuidad ha sido puesta en duda a raíz de los anuncios de aranceles por parte del presidente Trump.

La estimación de Ebrard sobre el inicio de la revisión en la segunda mitad de 2025 sugiere una postura estratégica de México, considerando que el secretario mencionó que este calendario "puede ser conveniente para nosotros", aunque no detalló las razones específicas de esta posible ventaja.

Durante el encuentro en la Casa Blanca del 6 de mayo, Trump también expresó su entusiasmo por alcanzar un nuevo acuerdo comercial con Canadá, respondiendo "me encantaría" cuando se le preguntó si desearía que Canadá fuera el primer país en firmar un acuerdo comercial con Washington, aunque advirtió: "Tenemos algunos temas difíciles que discutir".

Con información de Reuters.

Historias recomendadas: 

CT