SCJN Declina Competencia Para Revisar Impugnaciones Electorales Regionales

|

N+

-

La Suprema Corte rechazó revisar impugnaciones contra elecciones de magistraturas regionales y solo atenderá las de Sala Superior del TEPJF

La división jurisdiccional implica que la Suprema Corte asumirá la responsabilidad.

La división jurisdiccional implica que la Suprema Corte asumirá la responsabilidad. Foto: Pixabay.

COMPARTE:

La Suprema Corte de Justicia de la Nación declinó su competencia para revisar las impugnaciones presentadas contra los resultados de la elección sobre las magistraturas electorales de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La decisión judicial limita la intervención de la SCJN únicamente a las impugnaciones relacionadas con las dos vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral, según informó el magistrado electoral Reyes Rodríguez Mondragón.

Durante la sesión de la Sala Superior, Rodríguez Mondragón solicitó que tres proyectos de su ponencia fueran abordados de manera urgente en la próxima sesión. El objetivo es dividir las impugnaciones que atenderá la Sala Superior de aquellas que corresponden a la Suprema Corte.

La magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso respondió a la solicitud de urgencia señalando que la Corte se encuentra en periodo vacacional de 15 días. "Ahorita digamos, la Corte cerró por vacaciones, entonces, afortunadamente ya, digo, para que esté usted con la tranquilidad de que la prisa, digamos, no, no opera ahorita", expresó Soto Fregoso.

El magistrado Rodríguez Mondragón aclaró su posición respecto a los tiempos procesales. "Yo estoy tranquilo, no es que yo tenga prisa, sino quiero decir, el asunto se considera urgente en términos jurídicos", explicó, refiriéndose al paso del tiempo y la definición de competencias entre instancias.

La división jurisdiccional implica que la Suprema Corte asumirá la responsabilidad de resolver las impugnaciones de la Sala Superior en los tiempos que considere oportunos, mientras que la Sala Superior del TEPJF mantendrá competencia sobre otros asuntos electorales.

El intercambio entre magistrados evidenció diferencias de criterio sobre la urgencia procesal, aunque Rodríguez Mondragón enfatizó que se trata de una urgencia jurídica relacionada con la correcta distribución de competencias entre tribunales.

Con información de Jessica Murillo.

Historias recomendadas:

CT