Segob y Senadores, Incluidos de Oposición, Acuerdan Frente Común ante Trump

|

N+

-

Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, habló sobre las deportaciones masivas que planea Trump; senadores opositores manifestaron su respaldo ante los amagos desde Estados Unidos

Segob y Senadores, Incluidos de Oposición, Acuerdan Frente Común ante Trump

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reunida con coordinadores y legisladores de diferentes fuerzas políticas del Senado. Foto: X @rosaicela_

COMPARTE:

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), pidió a los senadores de todas las bancadas que se sumen al esfuerzo que hará el gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, para enfrentar cualquier problemática, especialmente con los migrantes, a partir de que el presidente Donald Trump tome posesión en enero próximo.

Por vez primera la titular de esta dependencia acudió a sostener una reunión privada, en la que también estuvieron convocados senadores de oposición, quienes reconocieron el mensaje que esto implica.

Rosa Icela Rodríguez habla sobre deportaciones masivas de Trump

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, aseguró que México no será un tercer país seguro para deportaciones masivas.

El Poder Ejecutivo que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum está preparado para trabajar de manera coordinada con las entidades federativas, con los municipios, para implementar acciones de asistencia y protección consular y estar preparados en la recepción en nuestro país y, también, para reintegrar a las personas repatriadas a sus lugares de origen

Y también añadió que "les hicimos patente a los senadores y senadores que los mexicanos y mexicanas en el exterior no están solos, donde quiera que se encuentren, cuentan con el respaldo y la protección del gobierno de México".

Video. ¿Habrá Deportaciones Masivas Luego del Regreso de Donald Trump a la Casa Blanca?

Segob invita a las bancadas a sumar esfuerzos ante amagos de Trump a México

La titular de Segob también reiteró la invitación a que todas las bancadas se sumen al esfuerzo que realiza el gobierno para hacer frente a cualquier problemática que pudiera haber con la administración de Donald Trump. Así lo expresó:

Dar una respuesta de Estado ante la probable problemática que vayamos a tener en el mes de enero con respecto a nuestros paisanos

Senadores de oposición manifiestan respaldo ante amagos de Donald Trump 

Los legisladores de oposición le manifestaron su respaldo a la administración de Sheinbaum, "porque la patria es primero". Por ello es que Marko Cortés, senador del PAN, relató lo que se abordó en la reunión:

Le dijimos que cuenta con nosotros. Es un diálogo inédito. Eso hubiéramos deseado en el gobierno pasado. Nos ha anunciado cosa que aplaudo, que México no va a ser patio trasero de Estados Unidos para recibir migrantes de otros países, lo festejo

Otro de los asistentes a la reunión fue Clemente Castañeda, coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano:

Se ve que hay una nueva época en el gobierno. Digámoslo así con todas sus letras, amenazas directas a la soberanía nacional, es importante ir más allá de los colores y de los partidos

Senadores de oposición dialogan con Segob sobre aranceles de Trump

Los senadores también hablaron de enfrentar juntos, sin distingos de partidos, amenazas como el tráfico de armas y las restricciones comerciales.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, explicó a los senadores de todas las bancadas que no era un tema de bandos, “sino más bien de priorizar el servicio al pueblo de México y de velar por sus intereses”.

Ofrecimos diálogo, construcción de acuerdos, y también dijimos que podemos tener diferencias políticas y diferencias ideológicas, pero que siempre estaremos dispuestos a dialogar y a construir alternativas para lograr el bienestar y la tranquilidad que merecen las familias mexicanas

Todos acordaron la posibilidad de impulsar una reunión interparlamentaria México- Estados Unidos. 

El encuentro entre la secretaria Rosa Icela Rodríguez y los senadores de la Comisión de Gobernación duró poco más de dos horas.

Historias recomendadas:

Con información de Claudia Flores

HVI