Senado Aprueba Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Estas Serán sus Funciones
N+
Durante el último día del periodo extraordinario de sesiones, los legisladores aprobaron en lo general y en lo particular la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Senado Aprueba Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Estas Serán sus Funciones. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Este martes 1 de julio 2025, el último día del periodo extraordinario de sesiones, se aprobó en el Senado de la República la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuyo principal objetivo es la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales en materia de seguridad pública. Es parte de la Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030.
¿En qué consiste la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública?
- Busca fortalecer el desarrollo institucional
- Profesionalización del personal de Seguridad Pública
- Robustecer la coordinación institucional de nuestras órdenes de gobierno
- Se establece la coordinación entre el ministerio público, las instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno y la Guardia Nacional para cumplir con los fines de Seguridad Pública
- Amplía la distribución de facultades en materia de seguridad pública entre la Federación, los estados, los municipios y las alcaldías de la Ciudad de México
- Se defienden las funciones del Consejo Nacional de Seguridad Pública para coordinar el sistema nacional de seguridad pública, así como las funciones del Secretariado Ejecutivo, el cual se coordinará con las conferencias nacionales
- El sistema nacional de seguridad pública definirá las actuaciones de las instituciones de seguridad pública y de los órganos del sistema nacional, así como de políticas, programas, mecanismos y acciones en materia de Seguridad Pública
- Se reconoce de forma expresada en la Guardia Nacional, como integrante del sistema nacional de seguridad
En su intervención sobre la ley, el senador de Morena Enrique Inzunza, habló sobre la reforma al artículo 21 en materia de seguridad.
El artículo 21 constitucional ha sufrido 10 reformas a su texto a lo largo de su vigencia en poco más de un siglo. La primera reforma fue en 1983. La primera gran reforma, el artículo 21, donde aparece el concepto constitucional de seguridad pública como función a cargo de los tres órdenes de gobierno, se introdujo el 31 de diciembre de 1994, hace justo 30 años.
Historias recomendadas: