SEP y Gobernación Reiteran Diálogo y Disposición para Atender a los Maestros de la CNTE

|

N+

-

El titular de la SEP exhorta a los maestros de la CNTE a sentarse a trabajar juntos con el Gobierno de México

A través de un comunicado, la SEP dio a conocer cuál es el estatus de las demandas presentadas por integrantes de la CNTE, asimismo, refrendaron su apertura a mantener el diálogo

A través de un comunicado, la SEP dio a conocer cuál es el estatus de las demandas presentadas por integrantes de la CNTE, asimismo, refrendaron su apertura a mantener el diálogo

COMPARTE:

La Secretaría de Educación Pública Pública (SEP) informó en un comunicado que refrenda junto con la secretaría de Gobernación "apertura al diálogo y disposición del Gobierno de México para atender a las y los docentes" de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Video relacionado: AICM Reporta que Algunos Vuelos Presentan Demoras y No Afectaciones tras Bloqueo de CNTE

En el texto, indica que "se ofreció una reunión directa con la Presidenta y hubo una respuesta formal al pliego petitorio CNTE, sin embargo, algunos sectores decidieron mantener movilizaciones".

Video. Tras Horas de Caos Maestros de la CNTE se Retiran de la T1 del AICM en CDMX

Segob y SEP reiteran su voluntad de diálogo con la CNTE

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, "refrendan una vez más la apertura al diálogo y el compromiso del Gobierno de México para construir acuerdos con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)". 

Gobierno de México lamenta afectaciones ocasionadas por CNTE

En el texto que compartió la SEP, se detalló que el Gobierno de México lamentaba las afectaciones ocasionadas por las movilizaciones magisteriales de la CNTE en distintas entidades. Subraya que “la educación es una prioridad para este gobierno, y reiteró la disposición permanente al diálogo respetuoso y constructivo con el magisterio nacional”. Y aclaró lo siguiente:

Para el Gobierno de México Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho

    ¿Cuántas escuelas del país no tienen clases por protestas de la CNTE?

    En la información revelada este viernes 23 de mayo de 2025, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), no tuvieron actividad:

    • 19 mil 462 escuelas del país, de las 202 mil 184 escuelas públicas de nivel básico
    • El 93% de los alumnos del país, es decir, 19 millones 177 mil 215 están en clases regulares.

    Así será nuevo sistema de ingreso y promoción para maestros

    Mario Delgado explicó a través de sus redes sociales que el nuevo sistema de ingreso y promoción para maestras y maestros se construirá mediante foros, escuela por escuela, "para garantizar transparencia, respeto a los derechos laborales del magisterio y cero corrupción".

    Como expresa nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, el compromiso para desaparecer a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) sigue firme y se llevará a cabo a través del diálogo con las maestras y maestros de todo el país

    Protestas de CNTE en AICM afectan a pasajeros

    Mariana tenía programado viajar este viernes 23 de mayo de 2025 a Canadá, acompañada por su familia, pero sus planes se vieron afectados por las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

    Cuenta que llegaron con anticipación a la Terminal 2 del Aeropuerto Benito Juárez, sin imaginar que los trabajadores de la CNTE tendrían cerrados todos los accesos. 
    Desde las 10:00 horas, los maestros marcharon de diferentes puntos a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El cierre de vialidades, como Circuito Interior, Zaragoza y Eje 1 Norte dificultó que algunos viajeros llegaran a la terminal aérea a tiempo.

    Muchos tuvieron que caminar largo rato bajo los rayos del sol jalando sus maletas para poder llegar al aeropuerto. En Eje 1 Norte y Santos Dumont, los usuarios del aeropuerto fueron trasladados en camionetas al interior de la terminal aérea por una vía alterna, porque el acceso principal se encontraba cerrado por la protesta magisterial. 

    Cerca del mediodía algunos maestros caminaron rumbo a la Terminal 1 que para entonces ya se encontraba custodiada por la policía capitalina y elementos militares. Para ingresar a la Terminal 1 del aeropuerto capitalino los usuarios tenían que mostrar su pase de abordar y no se permitía el acceso a sus acompañantes. 

    Mientras tanto, un contingente numeroso de maestros forzó una puerta e ingresó a la Terminal 2 del aeropuerto. Todos los accesos a los mostradores de aerolíneas, tiendas y zonas de abordaje, ubicados en la planta baja de la terminal aérea, fueron bloqueados por los maestros de la Coordinadora.

    Los viajeros tenían que buscar por dónde ingresar, lo que les tomaba tiempo y muchos perdieron sus vuelos.  A las 16:00 horas, la protesta concluyó y los maestros se regresaron al Zócalo de la CDMX.

    Historias recomendadas:

    Con información de N+ y Carlos Guerrero

    HVI