"Nadie Decide por Nosotros", Dice Sheinbaum Ante Discusión por Aranceles con los Estados Unidos
N+
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la soberanía mexicana frente a amenazas arancelarias de Trump

Con firmeza, la mandataria mexicana reiteró la postura de su gobierno. Foto: Cepropie.
COMPARTE:
Durante el evento Programas para el Bienestar celebrado en Mapimí, Durango, el 23 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que en México son los mexicanos quienes toman las decisiones, subrayando la soberanía nacional en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos.
"Tenemos que defender esos cuatro principios siempre porque es lo que nos hacen un país libre, soberano, independiente y cada día más justo", manifestó la mandataria mexicana ante los asistentes al evento.
La declaración de Sheinbaum surge en respuesta a las recientes tensiones con el gobierno estadounidense respecto a la imposición de aranceles.
Ahora que también hemos tenido nuestra discusión con los Estados Unidos que han querido poner tarifas, aranceles, decimos qué sentido tiene si le va a hacer daño a los dos países
Con firmeza, la mandataria mexicana reiteró la postura de su gobierno:
Siempre hemos dicho en México deciden los mexicanos, aquí nadie decide por nosotros. México es un país libre, independiente, soberano que lucha por la justicia, por la democracia y por las libertades
Trump no está contento con México
Estas declaraciones se producen un día después de que el presidente estadounidense Donald Trump manifestara su descontento con México.
No estoy contento con México, ni tampoco estoy contento con Canadá
En su intervención del día anterior, el mandatario estadounidense también hizo referencia a los aranceles del 25% previamente establecidos a todo el acero y aluminio extranjeros, y anunció planes para implementar aranceles recíprocos a cualquier país que cobre impuestos a Estados Unidos.
"Recíproco significa que nos cobran, les cobramos lo mismo, así que nadie puede estar molesto", explicó Trump, dejando clara su postura sobre política comercial internacional.
Cabe recordar que el pasado 3 de febrero de 2025, Trump y la presidenta Sheinbaum sostuvieron una conversación telefónica que el mandatario estadounidense calificó como "amistosa", en la cual acordaron pausar por un mes los aranceles para México.
Nota relacionada: México: Libre, Soberano y Ejemplo para el Mundo, Afirma Claudia Sheinbaum
Este acuerdo se condicionó al despliegue inmediato de 10,000 soldados mexicanos en la frontera entre ambos países.
Para dar seguimiento a estos acuerdos, se establecieron negociaciones que serán encabezadas por altos funcionarios estadounidenses: el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el secretario de Comercio Howard Lutnick, quienes trabajarán en conjunto con representantes mexicanos.
Trump expresó su disposición personal para participar en estas negociaciones con la presidenta Sheinbaum, lo que podría indicar la importancia que otorga a la relación bilateral con México.
Al finalizar su intervención en Mapimí, la presidenta Sheinbaum enfatizó el orgullo nacional:
Esa es nuestra grandeza y esa es nuestra historia y por eso debemos estar siempre orgullosos de ser mexicanos y mexicanas. Somos lo mejor, lo mejor de lo mejor
Historias recomendadas:
- Papa Francisco Sigue en Estado Crítico; Presenta Signos de Leve Insuficiencia Renal
- Policía de CDMX Rescata a 27 Extranjeros Secuestrados en Centro Histórico
- Vuelo Aterriza de Emergencia en Roma por Amenaza de Bomba
CT