Sheinbaum Anuncia Inversión de 2 mil Millones de Pesos para el Sector Salud de Tabasco

|

N+

-

La presidenta anunció una inversión de 2,000 millones de pesos para el sistema de salud tabasqueño durante su tercera gira por el estado

La mandataria también se refirió al programa Salud Casa por Casa

La mandataria también se refirió al programa Salud Casa por Casa Foto: X / @TabascoJavier.

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció durante su visita a Villahermosa una inversión de 2,000 millones de pesos para el sistema de salud de Tabasco, que se ejecutará en los próximos dos a tres años.

El compromiso se realizó durante su tercera gira presidencial por el país y la tercera vez que visita el estado tabasqueño.

Durante el evento, la mandataria detalló que esta gira se dedicó específicamente a la salud, particularmente al sistema de salud y bienestar.

Video: Morena Suspende Derechos Partidarios a Exsecretario de Seguridad de Tabasco, Prófugo de la Justicia.

Sheinbaum explicó que el país cuenta con tres sistemas de salud pública: el IMSS para trabajadores de empresas privadas, el ISSSTE para empleados del Estado, y el IMSS Bienestar para quienes no tienen derecho a estos servicios.

La presidenta informó que actualmente 24 estados o 23 estados más la Ciudad de México se han integrado al sistema IMSS Bienestar, aunque reconoció que todavía hay entidades que no han decidido incorporarse a este esquema creado durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum realizó una evaluación crítica del período que denominó "neoliberal", que ubicó entre 1982 y 2018, cuando según sus declaraciones se descentralizó la salud y se transfirió la responsabilidad a los estados sin recursos suficientes.

Señaló que este modelo provocó el deterioro de los sistemas de salud estatales, baja inversión, y contratos precarios para médicos y enfermeras.

La mandataria mencionó que al inicio de la administración López Obrador en 2018 existían al menos 80 hospitales a medio construir, algunos con más de siete años desde el inicio de su construcción. También denunció problemas de corrupción en la compra de medicamentos durante ese período.

Prioridades de Inversión

La presidenta estableció un orden de prioridades para la inversión anunciada. En primer lugar, indicó que todos los quirófanos deben funcionar al 100% con el mejor equipamiento. Posteriormente, se enfocará en que ningún centro de salud o hospital carezca de equipamiento médico.

La tercera prioridad incluye contratar todo el personal especializado requerido para cada centro de salud y hospital. Sheinbaum también se comprometió a regularizar la situación laboral de médicos y enfermeras que aún mantienen contratos por honorarios o eventuales.

Entre los proyectos específicos mencionados figura la terminación del Hospital de Cárdenas, así como la construcción de nuevos hospitales y la sustitución de aquellos considerados muy antiguos.

Programas Sociales y Políticas Públicas

Durante su discurso, la presidenta abordó diversos programas sociales que según sus declaraciones han sido constitucializados.

Entre estos destacó la pensión universal para adultos mayores, el apoyo a personas con discapacidad, becas para jóvenes de preparatoria, el programa Sembrando Vida, y fertilizantes gratuitos.

Sheinbaum anunció un nuevo programa de apoyo para mujeres de 60 a 64 años como reconocimiento al trabajo del hogar. Según explicó, estas mujeres pasarán automáticamente a la pensión universal para adulto mayor al cumplir 65 años.

La mandataria también se refirió al programa Salud Casa por Casa, que cuenta con 20,000 trabajadores a nivel nacional encargados de visitar a más de 13 millones de adultos mayores que reciben pensión.

Este programa incluye seguimiento médico domiciliario con equipos para medir presión, colesterol y otros indicadores de salud.

Programa de Farmacias del Bienestar

Como complemento al programa Salud Casa por Casa, la presidenta anunció la implementación de Farmacias del Bienestar, que estarán ubicadas fuera de los centros de salud o en las antiguas tiendas Liconsa, ahora denominadas tiendas del bienestar.

En estos puntos se podrán recoger medicamentos de manera gratuita, especialmente aquellos que requieren administración periódica.

Infraestructura y Desarrollo

Sheinbaum también abordó proyectos de infraestructura para Tabasco, incluyendo la construcción de la carretera del Golfo de México para conectar el sureste.

Específicamente mencionó la conexión de Macuspana, una zona que según indicó no había estado conectada durante mucho tiempo.

La presidenta se refirió al corredor interoceánico y al tramo Chontalpa-Dos Bocas, obra que según explicó está a cargo de la Secretaría de Marina.

Programa Alimentación para el Bienestar

Entre las iniciativas presentadas figura el programa Alimentación para el Bienestar, que busca apoyar a productores locales para que procesen sus productos y los vendan a nivel nacional a través de las tiendas del bienestar.

Como ejemplo específico mencionó el chocolate del bienestar con 50% de cacao producido en Tabasco.

Elección del Poder Judicial

Durante su intervención, la presidenta hizo referencia a la reciente elección del poder judicial, indicando que participaron cerca de 13 millones de mexicanos.

Contrastó este proceso con el sistema anterior donde, según sus declaraciones, votaban únicamente senadores a propuesta del presidente de la república.

El evento concluyó con la inauguración de la ampliación del área de hemodiálisis de un hospital local, ceremonia que incluyó el corte de listón inaugural y la entonación del himno nacional.

Historias recomendadas:

CT