Sheinbaum Anuncia Inversión de 700 Millones Para Ganadería en Durango
N+
Sheinbaum anuncia inversión de casi 700 millones de pesos para ganadería en Durango durante gira nacional de rendición de cuentas

La gira de rendición de cuentas incluye visitas a las 32 entidades federativas. Foto: Gobierno de México.
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de casi 700 millones de pesos para apoyar la producción de carne en Durango durante su visita al estado como parte de una gira nacional de rendición de cuentas. El programa forma parte de una iniciativa integral que incluye también a Sonora y Coahuila.
La mandataria explicó que la decisión surge tras las gestiones de los gobernadores de los tres estados y asociaciones ganaderas, quienes solicitaron apoyo después de las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos debido a la detección de gusano barrenador en ganado del sur del país.
El programa incluye la entrega de sementales bovinos, un fondo de apoyo para engorda y centros integrales de producción de carne tanto para mercado interno como para exportación.
Sheinbaum estableció como condición que el programa beneficie principalmente a pequeños productores con pocas cabezas de ganado.
Nota relacionada: México Activará Plan para Evitar Importación de Ganado y Producir Carne en el Norte de México
Programas sociales en Durango
Durante el evento, la presidenta detalló las cifras de beneficiarios de programas sociales en Durango.
Según los datos proporcionados, 830,532 personas reciben apoyos directos del gobierno federal en el estado, lo que representa una inversión anual de 14,299 millones de pesos.
Entre los programas mencionados destacan: 199,500 adultos mayores que reciben pensión para el bienestar; 13,064 personas con discapacidad; 11,802 jóvenes en el programa "Construyendo el Futuro"; 65,473 jóvenes con becas universitarias; y 26,017 productores agrícolas beneficiados con "Producción para el Bienestar".
Sheinbaum anunció tres nuevos programas, incluyendo la pensión para mujeres de 60 a 64 años, que beneficiará a 44,123 mujeres en Durango antes de finalizar el año. También se implementarán becas para todos los estudiantes de secundaria, beneficiando a 74,121 adolescentes en el estado.
En materia de infraestructura, la presidenta informó sobre la construcción de siete caminos artesanales, la tecnificación del distrito de riego 017 en La Laguna, y la ampliación de redes de distribución de agua como segunda etapa del proyecto "Agua Saludable para La Laguna".
También se anunciaron la construcción de más preparatorias, la ampliación del bachillerato tecnológico y el establecimiento de una Universidad Nacional Rosario Castellanos en el estado.
Respecto a la situación comercial con Estados Unidos, Sheinbaum defendió la posición mexicana ante los aranceles implementados por el gobierno estadounidense, afirmando que México mantiene una relación de respeto pero no de subordinación.
Destacó que el país registró récord de inversión extranjera directa en el primer semestre de 2025 a pesar de las tensiones comerciales.
La gira de rendición de cuentas incluye visitas a las 32 entidades federativas. Antes de Durango, la presidenta visitó Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas, y continuaría el mismo día hacia Sonora y Nuevo León.
Historias recomendadas:
- Duro golpe al “Huachicol”; Caen Empresarios y Servidores Públicos
- Trump Utiliza Referencia de "Apocalypse Now" Para Deportaciones en Chicago
- México vs Japón En Vivo: ¿A Qué Hora y Dónde Ver el Partido de la Selección Gratis y Online Hoy?
CT