Sheinbaum Asegura que los Planes de Justicia de los Pueblos son Esencia de la 4T

|

N+

-

En su visita a Durango la presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó para recordar también, que el próximo 1 de junio se llevarán a cabo las elecciones de los integrantes del Poder Judicial

Sheinbaum Asegura que los Planes de Justicia de los Pueblos son Esencia de la 4T

La presidenta Claudia Sheinbaum en el evento "Plan de Justicia" para Pueblos O'dam, Au'dam, Wixárika y Mexikan de Durango. Febrero 21. Foto: Presidencia | Cuartoscuro

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los Planes de Justicia de los Pueblos Originarios son esencia del movimiento que encabeza de la Cuarta Transformación.

Para nosotros es esencia de la transformación, los planes de justicia. Nosotros tenemos en la Cuarta Transformación un pensamiento, todo lo que hacemos se basa en pensamiento que le llamamos el Humanismo Mexicano, el Humanismo Mexicano tiene dos principios, dos fuerzas, dos pilares, un pilar son los pueblos originarios de México, durante demasiados años los pueblos originarios siempre se veían como algo aparte y nosotros no, lo vemos como esencia de México, sin los pueblos originarios no habría un México

Al reunirse este viernes con integrantes de cuatro pueblos originarios de la Sierra Madre Occidental de Durango, O´dam, Au´dam, Wixárika y Mexikan, de San Bernardino de Milpillas Chico, Pueblo Nuevo, para revisar su Plan de Justicia, la presidenta de la República explicó que el otro pilar del movimiento es la historia de México que nos define como país.

Pero hay otra cosa que nos define y es la palabra justicia, durante muchos años la justicia social dejó de ser parte de incluso del vocabulario, lo que queremos para México siempre es justicia, justicia social, justicia para los pueblos, justicia para las mujeres, y también y verdadero sistema de justicia que funcione en nuestro país

Elecciones del Poder Judicial

Acompañada por el gobernador de Durango, Esteban Villegas, y por diversos secretarios de su gabinete, la presidenta Sheinbaum aprovechó para recordarles que el próximo 1 de junio se llevarán a cabo las elecciones de los integrantes del Poder Judicial.

Así que aprovecho para decirles que este primero de junio ustedes van a tener elección aquí en Durango, para presidentes municipales, pero van a tener otra votación muy importante, por primera vez el pueblo de México va a elegir a jueces, magistrados y a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y queremos que un indígena llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, queremos
muchos Benito Juárez en la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Aseguró que con la elección de las personas juzgadoras se pondrá en alto el nombre de México.

Por eso es muy importante, muy importante el que ustedes decidan porque aquí no se orienta a nadie, pero es muy importante lo que va a ocurrir este año en nuestro país, somos el único país del mundo que elige a su Poder Judicial, por eso digo que la Cuarta Transformación también representa justicia, libertad y democracia porque si vamos a elegir al Poder Judicial pues quiere decir que el pueblo de México va a decidir quiénes son sus jueces, no hay ningún pueblo en el mundo que tenga esa posibilidad, así que ejerzamos ese derecho este año, pongamos en alto el nombre de México y pongamos siempre en alto el nombre de los pueblos originarios y de la justicia

Como parte del Plan de Justicia de los pueblos originarios, la presidenta Claudia Sheinbaum fue testigo de honor de la firma del Convenio de Colaboración entre la Comisión Federal de Electricidad y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas para electrificar diversas comunidades de la región, y se comprometió a continuar con los apoyos de la Federación para la conclusión de carreteras y caminos rurales, la instalación de una Gasolinera del Bienestar y un Centro de Salud de Servicios Ampliados.

Más tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum acudió a la supervisión de la Tienda del Bienestar de San Isidro de la Constancia de Nombre de Dios, Durango, y les anunció a los pobladores que ahí podrán surtir las recetas de los médicos que visiten su casa a los adultos mayores.

Y uno se pregunta bueno, ¿Y a dónde vamos a ir por los medicamentos? Pues van a venir por los medicamentos aquí, a la Tienda del Bienestar. Aquí van a recibir a partir de la segunda mitad de este año los medicamentos gratuitos, los adultos mayores, gratuitos, totalmente gratuitos

De esta forma terminó su primer día de actividades en Durango.

Historias recomendadas:

Con información de Héctor Guerrero y Sarahí Méndez
LECQ