Sheinbaum Critica Sanción del INE por Acordeones en Elección Judicial; Espera Decisión del TEPJF
N+
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió esperar a la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por el uso de acordeones durante la votación en la elección judicial

El consejo general del INE celebró una sesión extraordinaria el lunes 28 de julio de 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó hoy 29 de julio de 2025 la votación del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE), que aprobó sanciones por el uso de los llamados acordeones, durante la elección judicial que celebró México para renovar, entre otros organismos, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En la sesión extraordinaria del consejo general del INE del pasado lunes se aprobaron sanciones económicas y el inicio de un procedimiento oficioso para investigar el origen de los recursos destinados a la producción y distribución de acordeones físicos, así como para el diseño y operación de los sitios web que alojaron dicha propaganda.
Sheinbaum pide esperar decisión del TEPJF
Durante su conferencia de prensa matutina de este martes en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo criticó la decisión del INE en torno a sancionar el uso de acordeones para que la gente llevara una guía durante la votación en la elección judicial y pidió esperar a lo que resuelva el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Que decida el tribunal (electoral) sobre el tema de las listas que pudieron llevar personas para recordar por quién votar.
¿Por qué criticó Sheinbaum al INE? La presidenta de México señaló que "son contradictorias las resoluciones del INE, en una ocasión resuelven algo y en otra ocasión resuelven otra cosa, entonces, vamos a ver qué resuelve el tribunal", además, recordó que "en algún momento en el INE dijeron que el tema de los acordeones no había influido y ahora resuelven otra cosa y votan distinto unos consejeros y otros, entonces, vamos a ver qué dice el tribunal".
No se hubiera explicado la diferencia en la votación si se hubiera orientado a una u otra cosa. Si hubiera habido un acordeón todos hubieran tenido el mismo número de votos.
Noticia relacionada: TEPJF Resuelve Algunas Impugnaciones a Elección Judicial, No Proceden Recuentos
La mandataria mexicana explicó que las personas que votaron en la elección judicial "llevaban una lista de por quién votar, porque eran muchísimas y varias boletas federales y estatales, difícilmente se lo aprendieron de memoria y llevaban notas".
"Mucha gente llevó sus listas para poder decidir por quién votar, por eso digo: un día deciden una cosa en el INE y otro día deciden otra", recalcó Sheinbaum Pardo.
Por otra parte, consideró que las criticas en torno a los acordeones que se usaron en la votación tienen por objetivo "desvirtuar la elección al Poder Judicial, principalmente, los adversarios, mejor que hayan decidido 13 millones de personas a la Presidenta de la República, eso no hay manera de debatirlo porque si nos hubiéramos quedado con la anterior forma de elegir a ministros y ministras, la Presidenta hubiera enviado su terna, si no hubiera habido acuerdo en el Senado se vuelve a mandar, y si tampoco, hubiera decidido la Presidenta".
Por último, reconoció que "todo es perfectible en esta vida", al hablar de posibles fallas durante el proceso electoral para renovar al Poder Judicial, pero insistió en que "es mucho mejor lo que ocurrió ahora, no hubiéramos tenido un ministro de la Corte de origen indígena que ha reivindicado a los pueblos originarios si no hubiera sido por esta elección".
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Hay Escasez Mundial de Importante Vacuna para Recién Nacidos: ¿Bebés Mexicanos Están en Riesgo?
- Se Acerca a México 1 de 3 Potenciales Ciclones en el Pacífico: Conagua Lanza Aviso y Ubicación
- Tiroteo en Nueva York: Shane Tamura Iba a la NFL con Nota Señalando Una Lesión en el Cerebro