Sheinbaum Defiende Voto Popular en Justicia: “No Hay Que Tenerle Miedo a la Democracia"

|

N+

-

Sheinbaum defendió la elección ciudadana de ministros de la Corte durante un acto en Rioverde, San Luis Potosí

La mandataria reiteró que no habrá retrocesos en las políticas públicas.

La mandataria reiteró que no habrá retrocesos en las políticas públicas. Foto: Cepropie.

COMPARTE:

Durante la inauguración de la Torre del Hospital General IMSS-Bienestar en Rioverde, San Luis Potosí, el 5 de julio de 2025, la presidenta constitucional de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió el mecanismo de elección popular de ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En su discurso, la mandataria afirmó que la reforma al poder judicial busca garantizar un verdadero Estado de derecho y señaló que no existe motivo para temer a la democracia.

Video: ¿Qué Dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum Sobre el Arresto de Julio César ‘C’. en EUA?

De acuerdo con Sheinbaum, en administraciones anteriores, los cargos del máximo tribunal eran definidos de forma cerrada entre el Ejecutivo y el Senado, lo que generaba vínculos de interés entre los ministros y sectores privilegiados.

Frente a ello, aseguró que ahora “el pueblo de México elige a las ministras y a los ministros de la corte” y enfatizó:

no tenemos por qué tenerle miedo a la democracia

La jefa del Ejecutivo hizo un recuento histórico sobre lo que considera la cuarta transformación de la vida pública del país.

Según su interpretación, la etapa actual se suma a otros tres momentos que marcaron a México: la Independencia, la Reforma y la Revolución. Dentro de este marco, sostuvo que la transformación incluye no solo cambios en políticas económicas, sino también en la forma en que se ejerce el poder.

En el acto estuvieron presentes miembros del gabinete como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Salud, David Kershenobich, y el coordinador del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch.

La presidenta se refirió a ellos por su nombre de pila y comentó sus trayectorias, incluyendo detalles como que Svarch realizó su residencia médica en Rioverde.

También mencionó al coordinador de los programas de bienestar, Carlos Torres, y a funcionarios de salud y finanzas del gobierno federal. Todos ellos, según Sheinbaum, forman parte de un equipo comprometido con un modelo económico y político enfocado en las necesidades de la población más vulnerable.

En su intervención, criticó el periodo de 1982 a 2018 como una etapa marcada por privatizaciones y decisiones económicas que, en su opinión, beneficiaron a unos pocos. Argumentó que muchas empresas estatales fueron vendidas y posteriormente cerradas, afectando la producción nacional y generando dependencia de insumos importados.

Sobre el sistema judicial, Sheinbaum señaló que algunos sectores están inconformes con la reforma porque, según dijo, mantenían una relación directa con magistrados y se beneficiaban de decisiones judiciales.

En contraste, aseguró que la nueva dinámica promueve un sistema más equitativo, donde los jueces deben responder ante la ciudadanía.

“La democracia es eso: el gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo de México”, dijo la presidenta, aludiendo a una definición clásica de la forma de gobierno.

Esta afirmación estuvo acompañada de una defensa del mandato obtenido en las urnas, en el cual afirmó que la ciudadanía respaldó tanto la continuidad del proyecto político iniciado por su antecesor como su propio liderazgo como la primera mujer en ocupar la presidencia.

La mandataria reiteró que no habrá retrocesos en las políticas públicas impulsadas desde el inicio de esta transformación, incluyendo programas sociales y de salud.

Entre ellos, mencionó el programa Salud Casa por Casa, la pensión Mujeres Bienestar y la expansión de la red de becas escolares.

Historias recomendadas:

CT