Sheinbaum Demanda que se Respeten Derechos Humanos en EUA: "No son Criminales"

|

Carlos Tagle N+

-

Desde Puebla, Sheinbaum expresó su rechazo a las redadas migratorias en EUA y aseguró que los 35 mexicanos detenidos “no son criminales” y cuentan con respaldo consular

Claudia Sheinbaum Pardo.

Claudia Sheinbaum Pardo. Foto: Cepropie.

COMPARTE:

Durante su visita al Hospital de la Niñez Poblana en San Andrés Cholula, Puebla, este 8 de junio de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió a las recientes redadas migratorias realizadas en Estados Unidos y actualizó la cifra de connacionales detenidos. De acuerdo con sus declaraciones, 35 mexicanas y mexicanos fueron arrestados en la ciudad de Los Ángeles, California.

La mandataria explicó que las detenciones fueron ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que derivó en movilizaciones y la llegada de la Guardia Nacional estadounidense a la zona. Sheinbaum indicó que la red consular mexicana ya estableció contacto con las personas detenidas y sus familias.

Video: Siguen Hoy Protestas por Redadas en Los Ángeles Pese a Despliegue de Guardia Nacional.

Hace unos días, el Servicio de Migración y Aduanas de los Estados Unidos realizó una serie de redadas en California, particularmente en la ciudad de Los Ángeles, y detuvieron —hoy sabemos, estamos en contacto con ellos, con sus familias, a través de la red consular— a 35 mexicanas y mexicanos migrantes que radicaban allá en los Estados Unidos

Al respecto, la presidenta expresó su rechazo a este tipo de operativos y señaló que no son el camino adecuado para atender el fenómeno migratorio. Afirmó que su gobierno defenderá los derechos de la población mexicana en el exterior.

Nota relacionada: Guardia Nacional Llega a Los Ángeles para Sofocar Protestas Contra Redadas por Orden de Trump

No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno migratorio, no es con redadas ni con violencia como se va a atender el fenómeno migratorio

La jefa del Ejecutivo también defendió la integridad de los connacionales en Estados Unidos, enfatizando que no deben ser criminalizados por su situación migratoria.

Las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien […] no son criminales, son hombres y mujeres de bien. Nuestros hermanos migrantes se van allá buscando mejores oportunidades.

Video: En Vivo: Siguen Manifestaciones por Redadas del ICE en Los Ángeles, California.

Agregó que el Gobierno de México ha girado instrucciones precisas para brindar apoyo legal y consular a las personas afectadas.

Desde hace dos días di instrucciones al secretario de Relaciones Exteriores, a la red consular, para que estuvieran en contacto brindando todo el apoyo que se requiere

La presidenta también hizo un llamado explícito a las autoridades estadounidenses y a la comunidad internacional para garantizar el respeto a los derechos fundamentales de las personas migrantes.

Siempre las mexicanas y los mexicanos van a tener nuestro apoyo y nuestra demanda para que se respeten siempre los derechos humanos

Finalmente, aseguró que quienes deseen retornar voluntariamente a México serán recibidos por el programa México te abraza.

Que sepan que si quieren regresar a México, aquí los recibimos con los brazos abiertos. Tenemos el programa México los abraza, México te abraza, para recibir a las mexicanas y a los mexicanos que están en Estados Unidos

Historias recomendadas:

CT